Síguenos en redes sociales:

Caso Contador

No sé si Alberto se habrá dopado o no, lo que sí me parece injusta es la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Y me parece injusta, no por el resultado final alcanzado, al que mucha gente se puede mostrar en acuerdo o en desacuerdo, sino por el proceso llevado a cabo. El procedimiento para finalmente acabar aquí, creo que ha sido demasiado largo y con muchos obstáculos que superar por el camino. Este deportista ha estado esperando la sentencia alrededor de año y medio y parece que se ha gastado alrededor de cinco millones de euros en defender su inocencia. Durante todo este tiempo, Alberto ha seguido ejerciendo su carrera con normalidad, llegando incluso a ganar algunas carreras.

Ahora Alberto se enfrenta a una inhabilitación de dos años con carácter retroactivo, perdiendo todos los títulos ganados. Personalmente la sanción impuesta me parece muy dura, además me parece que las pruebas presentadas en su contra no dejan en claro que se haya dopado. Cuando no hay una seguridad total, ¿por qué se impone una sanción tan dura? Y además teniendo en cuenta, según los científicos, que la cantidad de clembuterol encontrada no afectaba al rendimiento. Por seguridad, me refiero a la prueba presentada por el ciclista del polígrafo y finalmente admitida por el TAS, en la cual el experto concluyó en su informe que decía la verdad.

Aparte de Contador, otro de los grandes perjudicados por esto es el deporte en general. Atletas y futbolistas salen ahora al paso en unas declaraciones diciendo que debe probarse la culpabilidad y no defender la inocencia de los futbolistas, estoy de acuerdo.Yo creo que con hechos como este el deporte resulta seriamente dañado.

¿Quién está detrás del TAS? ¿Cuáles son los intereses particulares de cada una de las personas de este tribunal? ¿Hay intereses políticos creados alrededor de todo esto?