Nota aclaratoria sobre el diagnóstico y tratamiento del autismo
Ante la información aparecida recientemente en la prensa local (el día 24 de enero) sobre la atención que se presta en la sanidad pública a los niños aquejados de autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo, el equipo de profesionales del Centro de Salud Mental Infanto Juvenil Natividad Zubieta queremos manifestar lo siguiente:
1. Respecto al concepto de autismo, precisar que se trata de una patología mental crónica, distinta y más amplia que los trastornos específicos del lenguaje y que en un 75% de los casos va acompañada de un grado más o menos grave de retraso mental.
2. Respecto al proceso diagnóstico y al tratamiento de estos trastornos en la red pública de salud mental, señalar que dicha patología está siendo atendida desde 1986 en los centros de salud mental y más específicamente desde 1993 en el centro infanto juvenil. Más concretamente, desde que existe constancia de datos disponibles, desde 1993 hasta 2011 se han atendido 239 pacientes (113 en 2011) de los cuales la mayoría y hasta la actualidad lo han sido en diferentes formatos de tratamiento intensivo. Estos tratamientos se han llevado a cabo en estrecha coordinación con el Departamento de Educación (CRENA, aulas TGD), los Servicios de Neuropediatría y Genética (con quien se ha llevado a cabo un trabajo de investigación) y Atención Temprana (Servicios Sociales). Asimismo y paralelamente los padres de los niños afectados han tenido la oportunidad de participar en un grupo que todos los años se realiza con una periodicidad mensual.