El Concejo de Artaza no repara en gastos (contratación de abogado con dinero de todos) en la tramitación de expediente de modificación estructurante de 2 terrenos dotacionales para la construcción de 24 casas en favor de la empresa privada TEX. Recientemente, dos artículos de opinión han abordado el tema con datos e informes medioambientales. Nosotros nos fijaremos en otros aspectos más a pie de calle.
El Concejo de Artaza promovió hará pronto 13 años la urbanización Elke, en la que a día de hoy faltan por empezar a construir al menos 9 de las parcelas que vendió en su día, alguna con obligación de inicio de obra antes de los 5 años, y las demás antes de los 10 años, próximos a vencer. No sabemos si el actual concejo tiene la intención y capacidad económica para hacer cumplir su propia reglamentación de venta de parcelas de Elke. Desde hace más de 2 años el concejo tolera y permite en las calles de Elke el depósito de materiales varios de construcción en 3 puntos distintos en torno al parque infantil, así como el aparcamiento ilegal de 2 caravanas sin motor. Igualmente permite la existencia de hecho de una escombrera en una parcela privada, sin cerrar, a pie de calle de entrada a la urbanización: materialesde derribo, tablas, plásticos, colchones, ruedas, paja, hierros, etcétera. En dicha parcela todo el mundo puede contemplar desde hace más de 2 años un acopio de piedra corriente de derribos de 4 m. de altura y cuyo derrame ocupa, no sin peligro, el borde de la calle. Todo en contra de toda normativa sobre impacto visual y ambiental así como de higiene y seguridad sanitarias. Hace más de 2 años que residimos en Elke con la pertinente licencia de habitabilidad del Ayuntamiento de Améscoa Baja: el concejo, argumentando motivos económicos, no se ha dignado encender el alumbrado público de 2 calles en el entorno de nuestra casa. Recordamos al concejo que las farolas entraron en la cuota de urbanización que abonamos en su día. Por tercer año consecutivo hemos cortado la hierba del parque infantil así como la del acceso peatonal entre las fincas 126 y128 ante la desidia del concejo, no sabemos si por razones de gasto u otras. Recordamos que este concejo no ha concluido las obras de la casa concejil después de casi 3 años. Ahora mismo tienen el lavadero en situación de riesgo para las personas sin adecuada señalización y sin afrontar su reparación por el momento. Por último, resaltar que el concejo dispone de varias parcelas de suelo público sin vender por falta de demanda en otras zonas. Creemos que ante las deficiencias residenciales de Elke, la situación económica del concejo y la existencia de suelo público deberían invertir los recursos de todos en mejorar lo anterior y olvidarse de la permuta para las 24 viviendas que nadie demanda en la actual coyuntura socioeconómica.