La clonación, ¿selección natural?
Teniendo en cuenta que la filosofía forma parte de la libertad intelectual, expresiva, de conciencia y creativa de cualquier ser humano, sea de donde sea, es normal que trate, por un lado, de conocer el mundo y comprender los temas que han preocupado al hombre desde siempre, y por otro lado trate de ayudarnos a analizarlos e interpretarlos para hacer críticas, argumentar y afrontarlos si fuera necesario.
Uno de los temas que ha empezado a crearme dudas últimamente, a raíz de un documental que vi el otro día, es el de la clonación tanto reproductiva como terapéutica. Nos dicen que estos avances pueden salvar vidas, curar enfermedades, mejorar especies de animales para que den mejor carne y más nutritiva o pongan mejores huevos,?
Y yo me pregunto, ¿cuánto tardarán en experimentar con humanos? ¿Llegará un momento en que haya más clones que naturales? ¿Tendremos hijos a la carta? ¿Hasta dónde se podrá modificar la raza humana?
Me parece un tema muy peligroso y que puede llevar a una catástrofe mundial. Además de que habrá muchos intentos fallidos hasta llegar al éxito que supondrán la muerte de muchas personas.