Señora ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Mi nombre es José Ramón Ozcáriz, tengo 60 años, soy autónomo, no tengo un comité de empresa, ni un sindicato que me asesore o defienda por lo cual me dirijo a usted a través de estas líneas.

Llevo 30 años trabajando en el sector de la construcción en Trabajos Verticales, a raíz de lo cual tengo las extremidades superiores (manos, codos y muñecas) muy deterioradas, como ya expuse anteriormente en varias cartas al director ya publicadas.

Estoy pendiente de una operación de una de mis manos desde hace más de 6 meses y ni siquiera estoy en listas de espera.

También es posible que me tengan que realizar alguna otra intervención más, pues tengo dos tendones rotos en la mano derecha, eso si algún día consigo que me vea un traumatólogo.

Según las normas del departamento que usted dirige, el plazo máximo para estar de baja se me ha agotado y me han mandado a trabajar, cosa que ni puedo ni debo por mi propia seguridad.

Si trabajase en una gran empresa, ésta podría reubicarme en otro puesto de trabajo, pero no es mi caso.

Veo que en ningún momento han valorado, al mandarme a trabajar, el sobresfuerzo que tengo que realizar con mis brazos todos los días y con las lesiones que ya tengo para poder ejercitar mi trabajo en condiciones y con seguridad.

Parece que tienen mucha prisa en mandar a los enfermos a trabajar y eso lo entiendo, pero tendrán que poner antes los medios para curarles.

La solución no es abandonarnos a la deriva. Lo lógico es que ustedes pongan los medios necesarios para que seamos atendidos en los centros de salud de nuestras comumidades autónomos o por las mutuas, ya que nosotros los enfermos no podemos hacer otra cosa más que esperar. Y por supuesto no mandarnos a trabajar en malas condiciones

Así, cuando manden a sus inspectores de trabajo para verificar que nosotros cumplimos con las normas de seguridad establecidas por ustedes, comprueben ellos también que el INSS ha hecho bien su trabajo y no ha mandado a trabajar a una persona que no está en condiciones óptimas para desempeñarlo.

Y con esta carta dejo constancia de que si algo me ocurriese en el desempeño de mi trabajo está claro quién será el responsable.