El Departamento de Cohesión Territorial y la euskarafobia
En enero de 2021, el Departamento de Cohesión Territorial (en manos del PSOE) puso dos señales únicamente en español en Arraitz y en Etxalar (anunciaban un radar: “Por su seguridad, control de velocidad”). Siempre es injusto, pero esta vez, además, estas localidades están, según su ley, en “zona vascófona”.
Un ciudadano de Donamaria puso una queja en el Defensor del Pueblo, pidiendo que las señales fueran bilingües. Pues el Departamento de Cohesión Territorial ha estado tres (!) años dando largas, mintiendo y poniendo excusas para no incluir el euskara, a ver si esta persona se cansaba y desistía.
Primero respondió al Defensor del Pueblo que era competencia del Gobierno de España. El Gobierno de España tuvo que desmentirlo (el Gobierno de España “no tiene competencias sobre carreteras que discurren por País Vasco (sic) y Navarra”).
Después, el Departamento de Cohesión Territorial respondió que no estaba obligado por ley a rotular las señales de forma bilingüe por la sentencia de jueces y juezas sobre el Decreto Foral 103/2017 (recordemos que el recurso lo puso el miembro del PSOE Juan José Lizarbe, en representación de UGT).
El Defensor del Pueblo no aceptó la interpretación de las leyes que hizo el Departamento de Cohesión Territorial, y le indicó que en la “zona vascófona” es obligatorio rotular de forma bilingüe (y aunque no fuera legalmente obligatorio, ¿por qué no rotular en euskara?).
El Departamento dijo que aceptaba la recomendación del Defensor del Pueblo... pero no hizo nada. Finalmente, el ciudadano tuvo que acudir otra vez al Defensor, y esto es lo que respondió Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial:
Hemos decidido “dejar solo el pictograma. (…) Tiene mayor difusión incluso entre conductores de otras nacionalidades”.
Pues esta es una de las muchas estrategias del Departamento de Cohesión Territorial para actuar en contra del euskara. En próximos escritos detallaremos más prácticas euskarafóbicas del Departamento.
Recientemente, la presidenta María Chivite ha afirmado que ve similitudes entre el Gobierno de Illa en Cataluña y el Gobierno de Navarra. ¡Pobres catalanes!
El nuevo gobierno de Cataluña de Illa y el Gobierno de Navarra. Pues ¡pobres catalanes y catalanas!
*Administrazioan Euskaraz Taldea