En noviembre de 2021 EH Bildu hizo estas declaraciones en rueda de prensa: “El Gobierno va a asegurar la emisión de ETB3 en todo el territorio navarro antes de la finalización de 2022 (…) Un gran paso adelante en la normalización del euskara y el acceso a contenidos audiovisuales infantiles en toda Nafarroa”. “Es un compromiso que hemos arrancado al Gobierno” decía el tweet de la rueda de prensa. Pero nada ha cambiado de entonces a ahora. Como en 2021, localidades como Lakuntza y Lekunberri, por ejemplo, siguen sin ETB3.
Durante estos años hemos pedido información al Gobierno de Navarra para saber cómo iban los trabajos para extender ETB3 a toda Navarra. En las respuestas recibidas, nos han informado de que era posible emitir ETB3 a través del múltiplex autonómico de Navarra. Lo más habitual es que se emitan 4 canales como máximo (ya se emiten 4 canales a través del múltiplex autonómico de Navarra), pero que el Gobierno de España puede autorizar la emisión de un quinto canal (ETB3) en Navarra.
Al final el Gobierno de Navarra nos ha dicho que no. En un escrito recibido en agosto, nos ha informado de que “no es posible la incorporación de un nuevo y quinto canal de TV en alta definición”. La opción que queda es la de un segundo múltiplex autonómico para Navarra, pero el Gobierno de Navarra no lo contempla.
Son fundamentales los contenidos infantiles en euskara, tanto en familias vascohablantes como en las que no lo son, ya que, si no, esas referencias las recibirán en castellano.
Relacionado con este tema, conviene recordar cuál es la situación en Cataluña: En 2021, la cadena Super3, para niñas, niños y adolescentes, era la que menos audiencias tenía entre las cadenas infantiles y juveniles, pero consiguieron darle la vuelta a la situación: En 2022, cerraron Super3 y comenzó el canal SX3. Realizaron grandes inversiones y dotaron el canal de contenidos atractivos. Ofrece contenidos tanto en la televisión convencional como online. Así, en 2024 es la cadena más vista entre las infantiles y juveniles.
Estaría muy bien que ETB3 siguiera el mismo camino, pero el director de ETB, Unai Iparragirre, lo único que ha dicho al respecto es que tienen en mente dejar de emitir ETB3 en la TV convencional y dejar los contenidos únicamente online (Berria, 2021-7-21).
Así pues, éstas son nuestras reivindicaciones: Que ETB3 se emita en toda Navarra, y que ETB3 siga el camino de SX3 en Cataluña. La transmisión del euskara está en juego. Está en juego que ETB3 siga el camino de SX3. Está en juego la transmisión del euskara.
*Administrazioan Euskaraz Taldea