El pasado jueves día 12 podíamos leer una entrevista en este medio, realizada por Javi Gómez a Luis Sabalza, repasando los 10 años de mandato del presidente del Club Atlético Osasuna. Me llamó poderosamente la atención una respuesta del señor Sabalza en la que se le cuestionaba sobre su primera temporada tras acceder al cargo en 2014. En ella el presidente señalaba: “sí que pensé que perdía el dinero que había puesto, pero bueno, gracias a Dios solucionamos el problema”.
Repasando la hemeroteca, encontré una información del añorado Pedro Lanas, el 9 de junio de 2015, dos días después del agónico partido de Sabadell en la que Osasuna salvó la categoría y algo más. Aquel artículo tenía por título “Osasuna, en peligro de descenso por no avalar la directiva”, para posteriormente añadir: “Osasuna ha sido multado con 30.051 € porque la junta no ha avalado todavía”. El desarrollo de la noticia explicaba con detalle todo lo sucedido en torno al aval en cuestión, entre otras cosas.
Leídas y repasadas la entrevista de 2024 y el artículo de 2015, es muy evidente la construcción de un relato por parte del señor Sabalza sobre el controvertido aval que le permitió acceder al cargo, frente al golpe de realidad de echar la vista atrás, visitar fuentes contrastadas y conocer lo sucedido aquellas convulsas fechas. Es imposible que el señor Sabalza perdiese el dinero “que había puesto” sencillamente porque no había puesto nada. El aval no había sido presentado ante la Liga antes de concluir la competición. Si alguno de los actores principales que ostentaban cargos entonces y ya no están en el club se decidieran a hablar, despejarían muchas dudas.
Socio del CA Osasuna