Hace décadas, fuimos de vacaciones a Italia, en automóvil. Al ver la matrícula NA, un nativo preguntó, mientras la señalaba esbozando una sonrisa irónica: “¿Napoli?”. Le aclaramos que éramos de Navarra, no de Nápoles. 

Personalmente me parece que el símbolo de la nueva Marca Navarra / Nafarroako Marka es hermoso. Se trata de una variante de esas tipografías vascas que, desde hace siglos, tan enraizadas están en la Montaña. Pero no era el mejor posible. Por una parte, también los nombres de otros territorios del ancho mundo comienzan por esas dos letras. Pero además, nuestra tierra tiene un magnífico símbolo, que se utiliza desde la Edad Media y con el que la población está muy identificada, independientemente de sus adscripciones políticas: se trata del escudo, que en campo de gules (rojo) muestra las cadenas y la esmeralda.

18

Marca Navarra, fotos del lanzamiento oficial de la nueva estrategia Patxi Cascante

Este blasón figura también en el de España y hace unos siglos, era representado en el escudo de armas del rey de Francia. Consta asimismo en el de Euskal Herria, además de en muchos escudos municipales (alguno de ellos, de otras comunidades autónomas o de Francia). Puede ser representado de muchas formas. Con diversos tipos de coronas o sin ella. También hay variantes en los eslabones. Por ello, de ser necesario, permite un amplio margen para la creatividad. Un ejemplo de ello es el símbolo heráldico de la universidad pública, la UPNA: bello, específico e identificado con el lugar. Porque el blasón de Navarra es el símbolo por excelencia de este territorio y no se presta a confusión con ningún otro del mundo.