Me explico. Mi padre, que en marzo de este año hubiera cumplido 100 años nació en las Navas de Tolosa, en unas viviendas de los Maristas de las que fueron desahuciados por éstos como muchos otros vecinos, pero esa es otra historia. El caso es que vivía frente al Bosquecillo, donde había y hay un Castaño de Indias que florece mucho antes que los demás.
Ese árbol era conocido entre los vecinos como “árbol de las amas”, pues en el banco al que hacía sombra se juntaban las amas de cría (nodrizas), que amamantaban a los bebés de las clases pudientes.
Es por esto que la denominación del árbol, que es un señor árbol por “arbolico de San José” me parece como poco oportunista. “Árbol de las amas” es para mi gusto un nombre popular vs tradicional, laico y hermoso que refleja una parte del pasado de nuestra ciudad y que seguro gustará al pamplonés-pamplonesa sin telarañas.
La única duda que me corroe es si el párroco cercano que tiene fama de voraz no habrá “inmatriculado” a nuestro árbol, que lo mismo lo rebautiza como “arbolico de la Escalerica” y nos cascan otra cofradía.
*El autor es vecino de la parte vieja