En la localidad donde estoy censado, el Ayuntamiento ha preparado un local para el reparto de alimentos a las personas que, previo análisis de la situación económica de cada una de ellas por el responsable del Ayuntamiento, son merecedoras de esta ayuda.

El Ayuntamiento facilita el local, traslado de alimentos en vehículos desde el Banco de Alimentos, cubre los gastos de agua, luz, otros... Las actividades de preparación y entrega de alimentos las realizan personas que emplean su tiempo en esta actividad de forma voluntaria.

El Gobierno (¿Navarra? ¿Estado?) ha redactado una ley contra el desperdicio alimentario.

Leo en DIARIO DE NOTICIAS un artículo sobre el Banco de Alimentos y me parece increíble lo que se desprende de él. Parece ser que, además de realizar un trabajo, mayormente por personal voluntario, para que muchas localidades puedan ayudar a personas necesitadas, el Banco de Alimentos tiene que hacerse cargo de gastos de funcionamiento: alquiler de local, agua, luz, funcionamiento... y además el traslado.

Creo que debe ser el Gobierno de Navarra quien cubra todos los gastos de funcionamiento del Banco de Alimentos y auditoría cada 6 ó 12 meses.