El Banco de Alimentos de Navarra (BAN) necesita "más ayuda que nunca". Por eso, la entidad ha vuelto a apelar al compromiso por parte de la sociedad para que participen en la tradicional campaña solidaria que organizan cada año en primavera (y que es el mayor de todos los actos que realizan). Se trata de la Gran Recogida de Alimentos de 2025, que se celebrará este fin de semana; más concretamente, el viernes 23 y el sábado 24 de mayo y que este año se encuentra marcada por la "delicada situación" a la que se enfrenta la fundación debido a que deberán abandonar su sede central, que hasta ahora se encontraba en Berrioplano, y desplazarse a otra asumiendo unos gastos extraordinarios de "más de 200.000 euros" como consecuencia de la mudanza.
Durante esas jornadas, la ciudadanía podrá colaborar de forma muy sencilla: por un lado, y tal y como se hace habitualmente, entregando en cada puesto todo tipo de alimentos, especialmente de primera necesidad, y al pasar por caja en decenas de supermercados de Navarra, podrá realizar una donación económica en forma de bono solidario (hasta el 30 de mayo). También se podrán hacer donativos directamente desde la web oficial de la entidad, www.bancoalimentosnavarra.org, ya sea por transferencia bancaria, donación en línea o a través de Bizum ( con el código 00262), que se podrán realizar hasta el próximo 30 de junio.
La presidenta de la Fundación BAN, Marisol Villar, ha reconocido durante la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en la sede central de la fundación que “no son tiempos especialmente empáticos. Desde la pandemia hemos notado un descenso muy importante en las donaciones. Por eso pedimos a la ciudadanía un nuevo esfuerzo: todo suma. Las donaciones digitales nos permiten optimizar cada euro, comprando al por mayor los productos más necesarios en cada momento”.
400 voluntarios por cubrir
Una de las claves del éxito de esta campaña son los equipos de voluntariado. Y este año, la Fundación todavía necesita cubrir 400 puestos en puntos informativos. La inscripción es fácil y rápida desde la misma web (www.bancoalimentosnavarra.org). “Solo necesitamos un poco de tu tiempo. Tú eliges el turno y el punto de recogida. Súmate, colabora y marca la diferencia”, ha animado Villar.
Un verano "muy delicado" por la mudanza
Por otro lado, más allá de la campaña, la Fundación BAN ha lanzado un mensaje de urgencia a la sociedad navarra. Este verano se verán obligados a abandonar su sede central en Berrioplano, tras muchos años de actividad en esas instalaciones, debido al contrato de arrendamiento.

“No ha sido posible renovar el alquiler social que teníamos. Nos vemos obligados a trasladarnos a una nueva ubicación —bastante más cara y algo más pequeña, ubicada en el polígono de Agustinos— si queremos seguir adelante”, ha explicado Villar. La mudanza —que implicará el traslado completo de dos naves industriales llenas de maquinaria, cámaras frigoríficas, estanterías, oficinas y equipamiento— supondrá un gasto superior a los 200.000 euros. Un coste que, según advierte la Fundación, podría dejarles “en una situación económica muy vulnerable”.
“Nuestra preocupación es máxima. La mudanza es ineludible, y el esfuerzo económico es enorme. Por eso lanzamos ya este SOS". De esta manera, han apuntado que en los meses de junio y julio tratarán de pedir ayuda tanto a la ciudadanía como a todo el tejido empresarial de la Comunidad Foral: “Os necesitamos más que nunca”, ha concluido la presidenta de BAN.