Queremos denunciar públicamente la discriminación que sufren los ciclos del modelo D en el Centro Integrado Agroforestal, con la complicidad del Departamento de Educación.

El alumnado de los ciclos de Grado Medio de Producción Agroecológica y Grado Superior de Ganadería y Asistencia Animal está siendo objeto de un agravio comparativo. En el primero se han eliminado horas de desdoble semanales y, en el segundo, pese a ser un ciclo bilingüe, se han recortado las horas de inglés.

En los ciclos bilingües, dos de los módulos deben impartirse en inglés por profesorado especialista de la familia profesional agraria, mientras que el idioma vehicular varía en función del modelo lingüístico. Esto exige dividir al alumnado en dos grupos: uno recibe la formación técnica en inglés y el otro en euskera o castellano. Sin embargo, con la decisión de la dirección, el alumnado que ha optado por el itinerario en inglés no contará con un especialista en la materia, sino con el profesor de inglés acompañando al de la especialidad agraria.

Lo paradójico es que en el centro sí existe un docente de Procesos de Producción Agraria con perfil de inglés, pero este impartirá las clases en euskera. Entonces, ¿qué hará el profesor de inglés en esas clases? ¿Repetir en inglés lo que el técnico ha explicado en euskera? ¿Cómo se garantizará la atención adecuada a todo el alumnado, independientemente de su elección lingüística?

Se trata de una medida no solo incoherente, sino también contraria a lo dispuesto en el Decreto Foral 54/2013, de 31 de julio, que establece que los contenidos técnicos deben ser impartidos por especialistas de la familia profesional correspondiente.

Lo expuesto en esta carta no es un hecho aislado: desde que estos ciclos en euskera iniciaron su andadura en el curso 2017/2018, se han ido encontrando con obstáculos constantes, y la situación actual no es sino un ejemplo más de esa dinámica.

Exigimos una rectificación inmediata tanto a la dirección del centro como al Departamento de Educación, en defensa de la igualdad de trato y de la calidad educativa que merece nuestro alumnado.

Firman el artículo: Ainhoa Arambarri Martínez, Mikel Berekoetxea Zuasti, Beatriz Calvo Tena, Iosu Ciganda Chocarro, Unai Galatas Roda, Asier Izarra Navarro, Jon Miguel Aristu, Estibaliz Sarratea Etcheverry, Nahia Villanueva Lopez, Unai Abanzabalegi Baskaran (Equipo docente de los ciclos del modelo D en el Centro Integrado Agroforestal. LAB, ELA, STEILAS, Hizkuntza Eskubideen Behatokia)