Síguenos en redes sociales:

Irantzu, patrimonio sin conexión: ¿quién responde en caso de emergencia?

Irantzu, patrimonio sin conexión: ¿quién responde en caso de emergencia?J.M.Ochoa de Olza

El día 16 de este mes, visitamos al monasterio de Irantzu donde, una vez en el lugar, escogimos el sendero del cañón del río Irantzu, entre otros muchos recorridos de los que uno puede disfrutar. A la vuelta, y ya en el monasterio, comprobamos que no disponíamos de Internet, por lo que comentamos la incidencia con la persona que regentaba el bar, informándonos que en dicha zona no disponen de Internet, pese a que lleva 4-5 años solicitándolo.

Dicho lugar es visitado anualmente por miles de personas, por lo que, si surgiera una emergencia en algunos de los recorridos, ¿cómo podríamos llamar al 112 si no hay cobertura? Alternativas hay, fibra óptica, vía satélite...

No estoy pidiendo que se lleve Internet a los lugares más recónditos de la zona, pero sí en un radio de acción que los técnicos considerasen oportuno, para no encontrarse aislado totalmente el/los visitante(s) en caso de una  emergencia.

Abárzuza es junto a Ibiricu los pueblos más cercanos, y desde el primero de los citados, hay 4 kilómetros hasta el monasterio, con una orografía en principio que no presenta grandes dificultades. Entonces, ¿cuál es el motivo para que no llegue Internet en esa zona?