Síguenos en redes sociales:

Bardenas Reales

Bardenas RealesFermín Pérez Nievas

En el sureste de Navarra encontramos el Parque Natural de las Bardenas, declarado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera en el año 2000. Incluye 3 reservas: el Vedado de Eguaras, un circo que conserva las ruinas del castillo de Peñaflor; el Rincón de Bu, que debe su nombre al búho real que cría en sus cortados; y la caída de la Negra, con barrancos de fuertes desniveles. Un terreno de yesos y arcillas moldeado por la erosión de las lluvias torrenciales y el cierzo, en el que resulta un paisaje semidesértico de gran belleza. Llanuras donde se abren barrancos y acantilados y se levantan cerros de hasta 600 metros. Salpicados encontramos picudos cabezos que revelan la altura de las Bardenas hace millones de años. Acoge interesantes muestras de fauna y flora esteparia y no hay aprovechado para la ganadería. Los reyes navarros concedieron a los pueblos de los valles de Roncal y de Salazar aprovechar sus pastos por colaborar en la lucha contra los musulmanes. Y así se crearon rutas ganaderas para llegar a las Bardenas, como la Cañada de los Roncaleses. Cada 18 de septiembre se rememora la entrada del ganado por El Paso.