Tras las recientes declaraciones del consejero de Educación, Carlos Gimeno, en las que afirma que no existen recortes en la Formación Profesional Dual sino “una manera diferente de establecer la dotación de recursos”, desde el sindicato AFAPNA consideramos importante poner de relieve la situación real que enfrentamos en los centros educativos de Navarra.
En numerosos centros de formación integrados, la coordinación de la FP Dual se ha reducido de cuatro horas semanales por ciclo a solo una, según han señalado los claustros, y las horas de tutoría vinculadas a la antigua FTC han pasado de tres a una. Esto deja al profesorado con mucho menos tiempo para realizar tareas esenciales como la búsqueda de empresas, la firma y renovación de convenios, la incorporación y seguimiento del alumnado, así como la evaluación de su formación en los centros de trabajo.
Al mismo tiempo, la carga de trabajo ha aumentado notablemente. Antes solo acudían a prácticas en empresas los estudiantes de segundo curso que aprobaban, lo que suponía entre diez y quince alumnos por grupo. Ahora, todos los alumnos de primero y segundo curso realizan prácticas en dos tandas -aproximadamente media clase cada vez- lo que puede suponer hasta cuarenta y cinco estudiantes en total. Esta situación requiere una mayor coordinación y seguimiento, pero los recursos humanos disponibles siguen siendo insuficientes; en numerosos centros de formación integrados, un solo docente dispone de apenas nueve horas semanales para atender todas estas gestiones externas.
La extensión de la FP Dual a todo el alumnado es un avance positivo, pero un reto de esta magnitud requiere medios adecuados. Menos tiempo para coordinación y tutoría, más estudiantes en prácticas y más responsabilidades sin recursos suficientes ponen en riesgo la calidad del modelo y generan una presión que repercute directamente en el alumnado y en el profesorado. La situación preocupa profundamente al profesorado que vive día a día la FP Dual, y también a las familias que confían en recibir una formación de calidad para sus hijos e hijas.
Por todo ello, solicitamos que el Departamento de Educación escuche estas voces y tome medidas que refuercen la dotación de horas y recursos humanos. Solo así podremos garantizar una FP Dual de excelencia, que prepare a nuestros estudiantes para el futuro y reconozca y apoye el esfuerzo diario de todo el profesorado, que con su dedicación hace posible que la FP Dual cumpla su objetivo educativo.
*Presidenta de AFAPNA junto al equipo de Educación del sindicato