Síguenos en redes sociales:

Cultura de la inmediatez

Cultura de la inmediatezPIXABAY

Años atrás, las bibliotecas y los libros eran el punto de partida para cualquier investigación. Hoy en día, aquellas búsquedas pausadas, que exigían tiempo y dedicación, han sido reemplazadas por consultas instantáneas en internet que se resuelven en segundos y con apenas un par de clics.

Este cambio es una de las causas de la llamada cultura de la inmediatez: nos hemos habituado a no tolerar la espera y a obtener respuestas rápidas, muchas veces superficiales, incluso cuando la realidad demanda un análisis más reflexivo y un pensamiento crítico.

El modo en que nos relacionamos con el conocimiento ha cambiado profundamente. Cada vez se nos hace más difícil distinguir entre estar informados y comprender de verdad, entre acumular datos y construir un aprendizaje significativo.

Tal vez sea momento de recuperar, aunque sea en pequeñas dosis, el valor del tiempo, la paciencia y el esfuerzo, para así contrarrestar esta tendencia que amenaza nuestra capacidad intelectual.