a mí lo que menos me gustaría en estos momentos es ser contable en el departamento de Economía en la Diputación. Imagínense la escena: 8.00 de la mañana. Llegas a tu despacho. Enciendes el ordenador y te encuentras 158 mensajes urgentes sobre lo que van a cobrar y dejar de cobrar los empleados de la Administración. 8.05, te llama tu jefe a tu despacho: "Buenos días. Por favor ocúpese de aclarar este caso de una empleada temporal del Gobierno de Navarra que sólo trabajó 72 días en todo el ejercicio a jornada completa, después tuvo una reducción de un tercio de jornada y volvió a incorporarse con tres cuartos del tiempo total tras una baja de maternidad de 14 semanas (porque dos se las cedió a su pareja), y sin olvidar las horas de lactancia que decidió acumular al final de la baja y el mes sin sueldo que cogió a fin de año para cuidado de su madre. Habrá que ver cómo quedan las retenciones fiscales, las desgravaciones y las contribuciones a la Seguridad Social teniendo en cuenta que ha desaparecido la extra de Navidad. Y otra cosa: a esta empleada se le ha vuelto a renovar el contrato temporal pero sólo hasta el 1 de julio. ¿Cobra la extra adelantada?. Y ya de paso, por favor, ocúpese de los recursos que vayan presentando esos que creen que todavía pueden recuperar la extra, y atienda por favor al notario, que no deja de llamar para ver qué hace con las extras adelantadas que los parlamentarios del PP le han dejado encima de la mesa. Localíceme a la alcaldesa de Estella urgentemente. La Presidenta tiene un par de cosillas que decirle sobre el pago a sus empleados del complemento navideño. Si llaman de Madrid, no coja el teléfono, porque estos están muy cabreados con lo del adelanto de la paga a la navarra y una última cosita: dentro de media hora tengo que ir a una reunión, ¿me podría llevar en su coche? Es que ya no tengo vehículo oficial y, claro, no voy a ir en villavesa…que además ha subido un montón ¿no?, je,je."
- Multimedia
- Servicios
- Participación
