no se dejen mangonear por lecturas interesadas. En el proyecto de ley para regular este programa educativo que está a la remanguillé, implantado con mucha pasión pero sin orden ni concierto, el Gobierno propone un mínimo y un máximo de horas de clases en inglés.

De las 28 horas lectivas semanales propone que en Primaria se den un mínimo de 6 y un máximo de 12 en la lengua de Shakespeare. La inmensa mayoría de los colegios PAI actualmente dan una media de 11. Sólo los centros British la superan alcanzando las 14,50 horas. Pero los British son sólo seis centros en toda Navarra. Los otros 103 son PAI, PAI A o PAI D. Esto quiere decir que sólo en esos seis centros verían recortado el tiempo de inglés en una media de 30 minutos diarios. Y punto. Los demás seguirían igual. Es más, los centros PAI D, en los que ahora tienen opción de dar 5 horas de inglés semanales, tendrían que dar una hora más obligatoriamente. Toma ya. (Ojo, todo esto leído en el diario de Cordovilla).

A eso se reduce violentísimo ataque al inglés, que solivianta, dicen, a la sociedad navarra.

Leamos bien el texto: que el Gobierno establezca un mínimo de 6 horas semanales no quiere decir que obligue a los centros a dar sólo 6 horas semanales. Si tan contentas están las familias, los claustros de profesores, el alumnado y todo el mundo con el PAI, ¿por qué los centros escolares van a optar por bajar el número de horas? ¿O es que hay gente que no está tan contenta porque no le han dado opción a elegir? ¿Cuál es el temor?

Según el Pisa, el nivel del alumnado navarro en comprensión lectora y matemáticas es bastante bueno. Menos mal que los voceros de la fogosa oposición no tienen que hacer este examen.