ERA Corresponsal de la Comarca y cómo olvidar aquellos plenos del Ayuntamiento de Berriozar, en los años del plomo, donde la tensión se podía cortar con cuchillo. Euskal Herritarrok perdió la Alcaldía recién conquistada apenas un mes después del asesinato de Fernando Casanova, subteniente del Ejército de Tierra, el 9 de agosto de 2000. El objetivo de ETA era un vecino de Berriozar que, además, participaba activamente como miembro de un grupo local de música y jotas. La negativa de EH a condenar el atentado propició un pacto de la oposición para expulsarles de la Alcaldía, que recuperó el PSN en un pleno de traca. Eran los años de redadas policiales y de aplausos por barrios cada vez que el Ayuntamiento se reunía en el salón de plenos, pasto de los medios de comunicación. En los balcones y ventanas convivían carteles contra ETA con aquellos con consignas a favor de los presos. Plenos a 40 grados de temperatura para exigir (2008) la inmediata libertad de dirigentes de Herri Batasuna como Pernando Barrena y violencia callejera ante detenciones como la de Jaime Iribarren (2000). Pancartas contra la dispersión, codo a codo, con colectivos como Vecinos de paz, que pedía la construcción de un monumento en Berriozar a favor de todas las víctimas de la violencia de ETA. Años de dolor, pero también de cizaña en los que UPN recurría al espectáculo mediático cuando no provocaba -con gritos- que se expulsara del pleno a su portavoz. Mociones (2009) para evitar que ANV lanzara el cohete, y ediles de ANV imputados por exhaltación del terrorismo... Berriozar, y otros pueblos de la Comarca, han cambiado a mejor. A la espiral política se unía el hecho de ser espacios urbanos muy duros en su diseño obrero donde ha sido necesario invertir no solo dinero para mejorar la calidad de vida, además del peso de la inmigración. El nuevo alcalde reconoce que la convivencia hoy es buena y que gente a la que ha visto “llorar” porque le tocara una VPO en Berrriozar, después no se ha querido ir. Es la mejor señal de que en los últimos años se ha avanzado.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
