‘Me Too’, mujeres valientes
La ficción ha llegado a la realidad en Hollywood. Las denuncias de acoso sexual vertidas por famosas actrices de diferentes generaciones contra el productor Harvey Weinstein han visibilizado un problema todavía demasiado oculto y hasta normalizado que no por ello inexistente. Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Ashley Judd o Jennifer Lawrence son algunas de las voces que han contado lo que padecieron. ¿Todo por conseguir un papel? No todo vale, y ellas lo han querido contar para de paso tratar de poner límite a una lacra real, nada ficticia, como es el acoso sexual en el trabajo. El cine había llevado muchas veces a la pantalla este tipo de historias pero nunca hasta ahora se había atrevido a saltarse el guión y salir del plató para mostrar esa otra realidad que se oculta tras los focos y se silencia cuando estos se apagan. Una triste realidad que no es ni mucho menos exclusiva del mundo del cine o del espectáculo, sino que se da en casi todas las profesiones. Cada vez más los convenios de las empresas y las Administraciones regulan este delito para poder sancionar a los acosadores y de paso dar protección a las víctimas, sobre todo mujeres, que acaban siendo víctimas dobles. Lo son por padecer lo indecible en su día a día de quien en un claro abuso de poder les intimida y coacciona y en el peor de los casos obliga a mantener cualquier tipo de relación contra su voluntad, convencidos de que aguantarán y callarán sin denunciar, a veces por vergüenza, otras por miedo a no ser creídas. Y son víctimas también de quienes siendo testigos de esos maltratadores laborales lo callan, consienten y no denuncian, hombres en su mayoría. Es curioso como en esto los actores no son tan distintos. El periódico The Guardian asegura que ha contactado con más de una veintena de actores y directores que han trabajado con Weinstein y todos han preferido callar en lugar de denunciar. De nuevo las mujeres lideran su propia lucha pero por suerte de nuevo también hay hombres que dan la cara por ellas, en el cine y en la vida. Y por otro lado están las redes, con toda su fuerza movilizadora. La actriz Alyssa Milano ha lanzado una valiente propuesta que ya cuenta con miles de seguidores, #MeToo, una campaña que dice claramente: “Si has sido acosada o abusada sexualmente, escribe Me too (yo también). Miles de mujeres, famosas y anónimas, se han sumado ya a este movimiento para confesar que también fueron víctimas de acoso. Ojalá la fuerza de las estrellas de Hollywood sirva para ayudar al resto de víctimas anónimas.