Síguenos en redes sociales:

Seguros de viaje, ¿para qué?

Ésta es la pregunta que llevo haciéndome desde el pasado mes de octubre de 2011.

Hice a finales de septiembre un viaje a México con Air Europa y contraté un seguro añadido al del paquete del viaje para asegurar mejor mi equipaje y yo mismo.

Al volver del viaje y recoger mi equipaje en Barajas, comprobé mi bolso/maleta rajado. Di parte en el mostrador de la compañía, comprobaron el desperfecto, me dieron la copia de mi queja y me dijeron que me enviarían un e mail con lo que debía hacer.

Llegó el correo, envié casi todo lo que me pedían. Digo casi todo porque de las once documentaciones que me pedían, hay dos cosas que no pude enviar pero por razones obvias:

1ª- La factura del bolso/maleta dañado, como yo lo había cogido en una promoción de un periódico en la que recortas unos cupones que trae el periódico, pagas una cantidad y te lo llevas, pues no tienes una factura, por lo que no se la podía mandar; pero sí que les expliqué este detalle e incluso les envié un justificante expedido por el propio periódico certificando mi adquisición.

2ª- Lo siguiente que me pedían era un certificado de irreparabilidad valorado. Para esto les mandé una certificación del taller de reparaciones para este tipo de cosas, Ripa en Pamplona, en el que decían que no se podía reparar porque no hay tejido igual e iba a quedar mal, y también un presupuesto de deportes Irabia de lo que vale hoy un bolso/maleta como el dañado. Pues bien, a los señores de Air Europa no les satisface esto y siguen pidiéndome el certificado de irreparabilidad valorado, y que si no, ellos no pueden tramitar mi expediente.

He recibido por parte de ellos cuatro correos con la misma petición en distintos meses, con sus consiguientes respuestas de cartas por mi parte e incluso llamadas a un 902 que ellos tienen y que es bien caro, y total para que no me aclaren nada ni me den una solución.

De ahí la pregunta que titula este escrito, ¿para qué pagamos un seguro añadido en un viaje, si a no ser que pase algo gordo no van a dar solución a tu queja?

Que cada uno se lo piense antes de hacer este tipo de seguros, porque yo he comprobado que no me ha servido de nada y, ya cansado, lo he dejado por imposible. Pero no me olvido del tema porque ahora voy a hacer una denuncia en Consumo y ver si por ahí puedo llegar a tener una compensación al destrozo de mi equipaje.