Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Alicia Ezker

No podrán asesinar la palabra

No podrán asesinar la palabraEP

Las palabras no descansan en verano. Son necesarias siempre. Las guerras no descansan en verano. No son necesarias nunca. Este verano hay una palabra que suena, que se escucha, que no se silencia, que clama, que duele, que siempre vuelve y que hay que nombrar:Gaza.

Ya no hay palabras para describir el horror que vemos cada día. Imágenes desgarradoras de una población asediada, contra la que se están utilizando todas las armas posibles para acabar con ella, como el hambre, que cada día mata a niños y adultos. Ante el genocidio de Israel en Palestina hay veces que el dolor ahoga las palabras. Pero hay que seguir utilizándolas en el convencimiento de que son el único arma posible para tratar de detener tanta barbarie, tanta inhumanidad, tanta muerte, tanta vulneración de los Derechos Humanos. Madres que caen muertas con sus niños en brazos desnutridos, hombres que fallecen en el cruel intento de conseguir algo de comida para sus familias en esa terrible lluvia de la escasa ayuda humanitaria que está llegando. Y periodistas asesinados precisamente para silenciarles, para que las palabras con la verdad no nos lleguen.

Les matan para seguir matando sin que podamos verlo, sin que nos lo cuenten, como al periodista gazatí de Al Jazeera, Anas al Sharif. Han muerto más de 200, pero allí siguen muchos, ejerciendo esta profesión tan necesaria en las condiciones más duras. Algunos saben que su vida puede ser cuestión de días, que no hay chaleco ni identificación que les proteja. Y allí están, contando al mundo la brutalidad que está cometiendo Israel. Cuando parece que no hay palabras, hay que seguir usándolas para denunciar alto y claro este genocidio.