El verano ya llegó...
Hay numerosos estudios que corroboran que el pilar fundamental de la sanidad es la Atención Primaria. Si funciona bien, los servicios de urgencias y las listas de espera de los centros especializados disminuyen.
Por ello, es necesario una buena accesibilidad de las personas usuarias a los centros de salud, de tal forma que puedan conseguir la cita con la/el profesional que necesiten en el menor tiempo posible. Y es necesario mantener el seguimiento a lo largo de los años (la longitunalidad) entre cada paciente y sus profesionales, que haga entre otros aspectos, que la confianza con el personal sanitario sea constante y mantenida en el tiempo. Sin dejar a un lado la promoción, prevención y educación en salud y que cubra las necesidades sociosanitarias para reducir las desigualdades sociales en salud.
Las deficiencias crónicas de nuestro sistema sanitario público, lejos de solucionarse, persisten en el tiempo y se agudizan en las épocas vacacionales. Es bien conocido que, al llegar la época estival, hay problemas de sustitución, que se agravan con las jubilaciones e incapacidades temporales que en su mayoría no se cubren y además se clausuran camas hospitalarias en mayor o menor cuantía.
Nada nuevo, van pasando los años, llegan los mismos problemas y siempre la misma excusa: falta de profesionales. Tras nueve meses de legislatura, no vemos pasos decididos hacia un cambio de modelo asistencial, que sirva para afianzar la Atención Primaria y mejorar el servicio a la población. El Departamento de Salud tiene que buscar soluciones y poner en marcha los recursos necesarios.
La situación es preocupante en la cuenca de Pamplona/Iruñea y se agrava más en algunas zonas rurales, donde no existen servicios de urgencias ni extrahospitalarios cercanos.
Es necesario un cambio de modelo, consensuado con las organizaciones sindicales que fidelice y consolide a la plantilla, que garantice OPE anuales y comprometa un mayor presupuesto destinado a contrataciones, no a productividades, y que aumente la cartera de servicios en Atención Primaria.
Frente a opciones que promueven un sistema fragmentado, más privatizado y al servicio de minorías tanto económicas como corporativas, queremos un sistema público de salud al servicio de la totalidad de la ciudadanía, integral y público que trabaje al servicio de toda la población, y en el que sus profesionales encuentren reconocimiento y satisfacción.
Exigimos al Gobierno de Navarra y al Departamento de Salud las medidas necesarias y valientes que garanticen un sistema sanitario público de calidad para toda la población.
Animamos a los centros de salud y a la ciudanía a reivindicar el derecho a una sanidad pública de calidad más allá de las iniciativas políticas y sindicales particulares, la falta de personal o la supuesta sobrecarga de trabajo de sus profesionales pretenden desprestigiar el sistema público de salud impulsando así su privatización e intereses particulares, sobre todo dinerarias.
Nafarroako Osasun Plataforma / Plataforma Navarra de Salud