Eso es, señor Gimeno, hace falta mucha valentía y caradura para que con un 16% de centros públicos con jornada partida usted imponga dicha jornada escolar pasando por encima de familias, consejos escolares de centros, y alumnado. Le recuerdo que su última Orden Foral 106/2023 del 9 de noviembre, el claustro de profesores, de los que tanto se habla, ni pudo decir ni “anjos”.
Hace falta mucha valentía, señor Gimeno, para no hacer caso de la nulidad de varios artículos de dicha orden foral por parte del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y decir que va a presentar recurso… ¿Lo va a hacer con su dinero a nivel particular? ¿Va a utilizar el dinero de todos los contribuyentes, aprovechando que usted es el señor consejero de Educación, incluso del 84% de los centros que en esta última convocatoria sobre la jornada escolar han vuelto a ratificar que quieren jornada continua?
Le recuerdo que algunos centros que se han visto abocados a una jornada partida por un solo voto, a pesar de tener una amplia mayoría, presentaron sus recursos pagando de sus bolsillos el asesoramiento de sus abogados.
Hace falta mucha valentía y yo diría que cuajo para seguir saliendo a la palestra a defender lo indefendible.
Señor Gimeno, deje ya esa postura dictatorial, fascista y antidemocrática. Las familias han hablado (84% de los centros públicos) a favor de la jornada continua, el TSJN ha anulado varios artículos de la Orde Foral 106/2023 de 9 de noviembre (12.7, 13, 14.1) y el defensor del pueblo se lo dijo bien claro: “esta orden foral lleva a resultados injustos y discriminatorios para los que optan por un tipo de jornada diferente a la partida”. Le voy a dar unos datos: Etxalar un 57,62% jornada continua frente a un 30,50% partida, se queda con partida. Orcoyen Auzalar 59,57% continua frente a 23,40% partida. Se queda la partida. Orcoyen San Miguel 76,74% continua frente a un 8,72% partida, se queda con partida (por compartir transporte con el centro anterior). Puente la Reina 53,91% continua frente a 23,1% partida. Se queda la partida.
¿Es o no es discriminatorio e injusto?
Valentía, señor Gimeno, que después de 17 años de experimentación, yendo al alza la jornada continua, debiera haber sido jornada continua para todos. Pero nosotros queremos que el proceso sea democrático: todas las jornadas en igualdad de condiciones y que gane la mayoría.
Valentía, señor Gimeno, y modifique o anule la OF 106/2023 de 9 de noviembre como le dicen las personas entendidas en justicia y democracia y abiertas de mente.
La autora es maestra jubilada, de la Plataforma por la Jornada Continua