El profesorado asociado (profesionales de reconocida competencia que desarrollan obligatoriamente una actividad principal fuera de la universidad) y el profesorado sustituto (profesorado destinado a cubrir permisos y bajas del profesorado titular), representan más del 60% del total del profesorado y en torno al 50% de las horas de docencia que se imparten en la UPNA. Son 616 personas, según datos del año 2023.

Las retribuciones anuales de este profesorado, tomando como ejemplo el caso más común de 8 horas semanales de docencia y tutorías, son las siguientes: 6.937€ el profesorado asociado y 7.038€ el profesorado sustituto. Esta retribución representa menos de un 20% de la remuneración de un profesor titular de universidad, mientras que sus horas de docencia son el 50% de las horas de un profesor titular.

Todo el profesorado universitario debe preparar sus clases, elabora materiales y realiza la evaluación continua y final del alumnado. Por tanto, el profesorado asociado y el profesorado sustituto realiza la misma actividad docente que realiza el resto del profesorado. Sin embargo, no se le reconoce el tiempo empleado fuera del horario de docencia y tutorías, por lo que no es remunerado. Esto hace que este profesorado tenga un coste equivalente entre 2 y 3 veces menor para la UPNA que el resto de figuras a tiempo completo. En este sentido, es importante destacar la Sentencia de 17 de abril de 2024 del Juzgado de lo Social nº 18 de Valencia que ha reconocido la igualdad retributiva y la discriminación laboral por obviar la labor docente en toda su extensión: reconociendo a este colectivo, en la Universidad de Valencia, el derecho a que sean remuneradas 4 horas por cada hora de docencia para esas labores que se están haciendo, pero actualmente no se están remunerando.

Por si esto fuera poco, la UPNA sigue incumpliendo el principio de igualdad con el profesorado asociado y sustituto proveniente del sector público, al que no le abona pagas extras ni antigüedad, haciendo que su salario todavía sea más precario.

Tampoco se reconoce a este profesorado asociado y sustituto el complemento de méritos individuales docentes que se devenga cada 5 años para el resto del profesorado, una vez superada la evaluación docente.

Por si fuera poco, dentro de la discriminación que sufre este profesorado cabe señalar el hecho que la UPNA ha decidido excluirlos de la cobertura del seguro de vida que tiene para todo su personal. Es una medida sin precedentes en cualquier empresa que viene a ahondar más en la discriminación que este colectivo sufre.

Por último, se debe hacer mención especial a la situación del profesorado asociado perteneciente a la rama de salud, ya que sus condiciones han quedado asociadas a un convenio entre el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y la UPNA, que indica que sus contratos siempre serán temporales y renovables cada tres años.

Ante esta situación, el profesorado asociado y sustituto miembro del Claustro de la UPNA ha remitido una carta a Rectorado, Comité de Empresa y Gobierno de Navarra, con el respaldo de más de 100 profesores, mostrando su profundo malestar e incidiendo en que no alcanzar acuerdos llevará a tomar decisiones que hasta ahora no se han conocido en la UPNA. Además, añaden que es el momento de negociar (respetan y aceptan al Comité de Empresa como órgano negociador) y de encontrar una solución que coloque al profesorado asociado y sustituto en una posición digna y respetable.

Por Fernando Carrasco del Amo, Luis Eduardo Cuartero Calvo, Alfredo Chourraut Aguirre, Marcos Fernández García, Aitor Garralda Iriarte, Jesús María Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Eva Lecumberri Goyeneche, Gonzalo Luis Alonso Salinas y Fermín Sagaseta de Ilurdoz Fernández.

Profesorado asociado y sustituto miembros del claustro de la UPNA representando al Personal Docente e Investigador sin vinculación permanente.