Síguenos en redes sociales:

Tribunas

Fitur 25: nuevo stand, nuevo modelo

Fitur 25: nuevo stand, nuevo modeloCedida

Un nuevo stand para un nuevo modelo turístico. Diferenciación, esencia y conexión con nuestra tierra y nuestra identidad es el cambio que nuestro modelo necesitaba y que este 2025 se hace realidad.

Navarra necesita más turismo, pero no a costa de cualquier modelo. Este Fitur 2025 ha sido reflejo de un cambio en cómo desde las instituciones navarras se ha entendido el potencial de nuestra tierra, y cómo esta ventana abierta puede ser un motor de desarrollo de la mano del sector.

Navarra está trabajando en un nuevo modelo de turismo, ofreciendo una nueva ruta, un nuevo enfoque, y una nueva forma de viajar. Aquí no solo se trata de ver, sino de vivir, de compartir, de respetar y de dejar una huella positiva en el lugar. Navarra nos invita a ser parte activa de su historia, a vivir su secreto y a llevarnos con nosotros un pedazo de su esencia, intacto y puro.

Este es el verdadero viaje, el que se hace con el corazón, el que respeta el entorno, el que deja una huella positiva. Navarra es ese lugar donde el lujo es vivir en armonía con lo que nos rodea. Un destino para aquellos que entienden que lo mejor está en lo sencillo, en lo auténtico, y en lo que, por fortuna, sigue siendo un secreto bien guardado.

Navarra es nuestra joya, una tierra mágica a la que se invita a conocer bajo el lema “Cuida de nuestro secreto”, y es que Navarra atrae, Navarra convence, Navarra gusta, a Navarra se la elige por todos lo que puede ofrecer, y es por eso que, entre otras cuestiones, Navarra es la tierra con mayor calidad de vida y este nuevo turismo también contribuye a ello.

No es casualidad que el resto del mundo mire a Navarra, nuestros paisajes de película, nuestras fiestas internacionales, nuestro folklore lleno de vida y color, nuestro legado cultural de siglos de historia, los productos únicos de nuestra tierra… no hay que mirar con envidia a otros lugares para presumir y cuidar de lo que tenemos.

Un cambio de modelo que no es ajeno a los retos contemporáneos que como sociedad y como responsables públicos tenemos (digitalización, eficiencia energética…). Incluso los efectos del cambio climático también se dejan notar en cuestiones como la elección de destinos, donde Navarra se posiciones frente a otros de clima extremo.

Este trabajo no se puede afrontar sin apostar por la profesionalización del sector, el empleo digno y de calidad, poniendo el foco en la formación. El turismo es una oportunidad para crear empleo sostenido, sostenible e innovador, de la mano y diálogo permanente con el sector.

Navarra apuesta por avanzar en sostenibilidad, dar un paso más que se ha denominado “Huella positiva”. Propiciar que quien nos visite tenga la oportunidad de revertir la huella de carbono generada en nuestra comunidad.

Navarra cuida de su patrimonio cultural, y lo une con la ciencia. Somos el primer Camino de Santiago en el mundo que ha conseguido un certificado starlight, que garantiza que quien recorre esta ruta milenaria puede contemplar y disfrutar de los cielos estrellados.

Y Navarra cuida de su tierra y de lo que produce, y lo ofrece al mundo. La enogastronomía entendida desde el respeto a los tiempos, a los ciclos, y al cuidado en la preparación de los alimentos y platos, desde los más tradicionales hasta los más sofisticados. En Navarra manda la tierra. Un modelo en el que nuestros productos, y la vida que nace con mimo en nuestros pueblos que son expresión identitaria de nuestra comunidad, también en todo lo que cuidan con cariño y ofrecen a quienes acuden y acudimos a ellos. Unos pueblos y ciudades de Navarra de brazos abiertos.

Navarra pide cuidar del secreto que compartimos todos y todas, la campaña de posicionamiento que se ha iniciado nos muestra a Navarra como la tierra solidaria que es, una tierra que cuida de los suyos, una tierra familiar. No hay promoción más sincera que la que nace de la raíz de la esencia de lo que somos.

Navarra y su turismo huyen de la masificación mostrando autenticidad e identidad propia y no es casual lograrlo, si hay voluntad y planificación se puede lograr impulso del sector turístico, que enriquezca nuestra sociedad y nuestra economía de una manera sostenible y esto también son políticas públicas y de como existen modelos políticos que lo hacen posible.

El autor es parlamentario del Partido Socialista de Navarra