Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Cambio climático

Cambio climáticoPEXELS

El Instituto de Salud Carlos III ha atribuido a las olas de calor 1.180 fallecimientos en el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025, frente a las 70 del mismo periodo del año anterior.

No nos tomamos en serio que el cambio climático es un hecho que cada uno de nosotros podemos evitar, porque dudo que nuestros hij@s y niet@s van a poder vivir con temperaturas de casi 50 grados, vamos camino de ello, si no ponemos remedio a la situación.

Hay partidos políticos que niegan que esto del cambio climático sea una realidad, afirmando que es más ideología. Así la derecha, que gobierna en varias comunidades autónomas, está eliminando las medidas encaminadas a intentar solucionar el problema.

Esto de que cada vez que haya una tormenta nos inundemos, ahora con el granizo que destruyen cosechas... Y ante los litros de agua que caen en pocos minutos se inunden carreteras, bajeras, negocios y viviendas.

La gente se tiene que desplazar para trabajar en coche, pero muchos desplazamientos sobre todo de fin de semana se pueden evitar, a mi me parece bien que la gente viaje, pero las largas colas que se producen los fines de semana, los vientos de viajes en avión, que contaminan mucho, en tren, etcétera. está contribuyendo a la contaminación de la atmósfera.

El Mediterráneo, destino turístico por excelencia, es la zona más contaminada, el mar Mediterráneo en una década ha subido 10 grados la temperatura, llegando a alcanzar los casi treinta grados, y sigue el ascenso.

Científicos y expertos nos indican que nuestro modo de vida es el culpable de las altas temperaturas y de las danas como la de Valencia, que por cierto se han repetido con menos intensidad estos días en Castellón y algunos pueblos de la provincia, no tan graves, porque ahora se avisa a la población. El domingo cayeron 26 litros en poco menos de media hora, se fue la luz en Estella-Lizarra, mi ciudad. Eso es lo que nos espera, si no ponemos remedio.