Síguenos en redes sociales:

la carta del día

Cabanillas, año cero

Cabanillas, año ceroCEDIDA

De acuerdo con la información suministrada por el propio Ayuntamiento, hay una empresa que ejerce una actividad industrial de producción de energía eléctrica en el Monte de Cabanillas que nos debe a todos los vecinos las siguientes cantidades:

- 67.205,48 euros en concepto de canon aerogeneradores, 2019.

- 96.709,15 euros en concepto de canon aerogeneradores, 2020.

Dichas cantidades, de acuerdo con los pliegos que rigen la cesión de los terrenos, han devengado un IVA de 34.422,07, que los industriales adeudan a todos los navarros.

Asimismo, las cantidades, tanto del canon de 2019 como del de 2020, han devengado unos intereses aproximados de 12.844,99 euros para el primer año y de 16.703,52 euros para el segundo.

El total de la deuda, salvo error u omisión, serían unos 227.885,21 euros, incluidos todos los conceptos. La información se ha extraído de la resolución 73/2023 de 27 de abril de 2023 de la alcaldía de Cabanillas y de la factura a que dio lugar.

Aunque desde noviembre de 2021, el Ayuntamiento es consciente de que esa deuda existe, sólo en abril de 2023, poco antes de cambiar la corporación, nuestro Ayuntamiento se decidió a reclamar a la empresa. Al que esto escribe no le consta que, aparte de intentar el cobro por una vía equivocada, la actual corporación haya vuelto a cursar reclamación alguna a la empresa deudora ni que se hayan reclamado intereses.

La empresa no ha pagado. ¿Qué ha hecho el Ayuntamiento de Cabanillas durante estos años?

Primero, ponerse de parte de los morosos, no querer cobrar e insultar y amenazar al vecino que lo solicitaba.

Después, reclamar la deuda a través de una vía no adecuada dando lugar a un laberinto de procedimientos administrativos y judiciales contenciosos, con sus costas, minutas y gastos que Dios sabe a quién habrán beneficiado.

Cuando se ha sugerido a la alcaldesa que, quizá, la vía que se había utilizado (vía de apremio) no era la correcta y que probablemente debía seguirse la vía civil para cobrar, ha contestado con gran seguridad que no quería promover más pleitos.

Mil excusas se han leído y se han oído desde 2021 para no cobrar. Lo único que se ha hecho ha sido marear la perdiz.

Es evidente que la alcaldesa ha estado mal asesorada. Ni se me pasa por la imaginación que, estando bien asesorada, no haya querido cumplir su obligación en defensa de todos los vecinos de Cabanillas.

Me duele decir esto, pero el hecho de que la asesora del Ayuntamiento haya trabajado, a la vez, como letrada en algún pleito relacionado con los parques eólicos cabanilleros, dirigiendo jurídicamente a la empresa deudora, no me tranquiliza demasiado, aunque no soy quien para pensar mal ni para juzgar a nadie, evidentemente.

El caso es que, a día de hoy, seguimos sin cobrar, a pesar de que el Tribunal Administrativo de Navarra, en noviembre de 2022 dijo que: “Es claro que existe una deuda de la sociedad cesionaria frente a la entidad local, que se contrae a los cánones de los años 2019 y 2020, y que, en consecuencia, ha de ser reclamada al deudor”.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Pamplona, en fecha veintitrés de febrero de 2024, ha dicho que: “El pago del canon nace con la desafectación por el Gobierno de Navarra y ello con independencia de que la instalación esté o no puesta en marcha, lo que determina la existencia de la deuda”.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en fecha dieciocho de diciembre de 2024 ha señalado que: “La Administración local tendrá el deber de dictar la resolución procedente a efectos de determinar la deuda, si es que entiende que existe, y, si es así, reclamar ante la jurisdicción que corresponda, que tanto el TAN, como el juez a quo entienden que es la civil”.

Esa Resolución ya se dictó, y tiene fecha 27 de abril de 2023, como hemos visto. Pero nadie la ha ejecutado.

¿Qué es lo que está pasando aquí? ¿Es que nadie va a hacer nada?