Osasuna se juega toda la temporada en un solo partido. Las rojillas, después de haber ganado al Real Madrid B en la última jornada, visitan al filial del Atlético de Madrid el domingo a las 12.00 horas. Para poder entrar en el play off, las de Josu Domínguez necesitan ganar y que el Cacereño no sume de tres. Aitana Zumárraga, una de las capitanas de Osasuna, es consciente de la magnitud de la situación, pero sabe que “si somos sólidas y nos centramos en nuestro partido, está hecho”.
Esta puede ser la semana más importante de la temporada, ¿cuál es el ambiente dentro del vestuario?
La gente está un poco nerviosa, pero creo que son esos nervios buenos que se tienen cuando te estás jugando todo. Sabemos que es complicado, porque no dependemos solo de nosotras, tenemos que ganar y esperar a que el Cacereño no gane. Así que el ambiente es ese, hay esos nervios propios previos a estos partidos que yo llamo finales.
Y usted, ¿cómo está?
Bien. Al final ha sido un año complicado en el que no nos ha ido todo lo bien que nos hubiese gustado. El objetivo en Navidad era salvar la categoría, pero el equipo ha trabajado muy bien y ahora estamos cerca de los puestos de arriba. Yo miro la clasificación y me daría rabia quedarme a las puertas del play off, sería un palo duro que me costaría asimilar. Pero estoy motivada y tengo muchas ganas de jugar.
Yo miro la clasificación y me daría rabia quedarme a las puertas del play off, sería un palo duro que me costaría asimilar
¿Con qué sensaciones se quedó el equipo después de la última jornada? Viendo que el Cacereño pinchó.
Teníamos bastante esperanza, porque nos valía que Cacereño o AEM perdiesen para llegar con opciones. El subidón fue tremendo sabiendo que nos podríamos haber quedado fuera el fin de semana pasado. El seguir vivas hasta el último día te da fuerzas y motivación para este último partido.
Ahora dependen de que el Cacereño no sume de tres, ¿hablan mucho de ese partido en el vestuario o se centran más en lo suyo?
A ver, al final es inevitable hablar. De lo primero que hablamos es de nuestro partido, tenemos que ganar sí o sí para luego poder esperar los resultados del resto. Pero es verdad que es inevitable comentar con la compañera el resto de partidos. Sabemos que el Cacereño va a jugar a lo que sabe, a que no le metan gol. Y van a montar aquello como si fuese una caldera, van a llamar a todo el pueblo, poner entrada gratuita…. Va a ser complicado, pero su rival es el DUX, que se está jugando la posición dentro del play off, yo confío en que salgan a ganar.
¿Cómo se gestiona esa sensación o presión de no depender de ustedes mismas?
Las que llevamos mucho tiempo aquí hemos vivido partidos como este y ya sabemos lo que es. Son partidos en los que te juegas todo y en los que los errores tienen que ser mínimos, no hay más opciones, es ganar o ganar, no vale nada más.
Son partidos en los que te juegas todo y en los que los errores tienen que ser mínimos
Usted ha vivido más partidos como este, ¿cuál es la clave para ganarlos?
Lo primero, abstraernos del resto de partidos. En el descanso que nadie esté pensando en cómo va tal equipo, cuánto queda… Si no hacemos nuestro trabajo te da igual lo que hagan las demás. La clave es centrarnos los 90 minutos en lo nuestro y, cuando acabe el partido, preguntar. Si nos dan buenas noticias, celebraremos como si no hubiese un mañana, y si nos dan malas, a recuperarse del palo. Además tendremos que ser sólidas, con eso y estar centradas está hecho, siempre generamos ocasiones de gol.
¿Qué mensaje os ha mandado el técnico para un momento como este?
Josu lleva varias semanas diciéndonos que lo primero está en mirar hacia dentro, en hacer nuestro trabajo, y luego ver los demás resultados. Él insiste mucho en el día a día, en el partido a partido. No sé cuántas veces le he escuchado decir “hoy sí que es una final”, él vive así todos los partidos. Es muy del pensamiento del Cholo Simeone, vamos día a día y partido a partido. Además, se ha focalizado mucho en que en diciembre pensábamos en salvar la categoría y, el hecho de que ahora tengamos la opción de entrar en play off, nos tiene que poner contentas y motivar.
De aquel momento crítico en enero a ahora que están en una gran dinámica, ¿qué ha cambiado?
En enero tuvimos un punto de inflexión y todas nos dimos cuenta de que la temporada que estábamos haciendo no era nada buena, tanto a nivel colectivo como individual. Tuvimos una reunión directora deportiva, staff técnico y vestuario para sentarnos y hacer autocrítica. Todos coincidimos en que el equipo no estaba dando todo lo que tenía para sacar su máximo rendimiento, y le dimos un giro y empezaron a venir los resultados positivos. Empezamos a exigirnos más, sobre todo en el día a día y en los entrenamientos. Mismamente con detalles de compromiso como ser puntuales en todas las citas del cuerpo técnico.
A falta de este último partido, ¿qué valoración hace de la temporada?
Creo que se puede partir en dos mitades. De septiembre a enero es un suspenso rotundo, porque el equipo no estaba cumpliendo para nada el objetivo. Y luego, partiendo de que en enero estábamos muy mal y viendo como estamos ahora, al equipo se le puede dar una valoración de siete. No es perfecto, porque podríamos haber estado en play off sin llegar al último día dependiendo de otros, pero tampoco es de suspenso porque el cambio que pegó el equipo fue brutal. Si miras un poco el global, creo que la temporada del equipo es de cinco, porque la idea era lograr un ascenso y eso suponía estar en play off sí o sí, y ahora nos podemos quedar fuera.
Si entran en ese play off, ¿qué espera de esos partidos? ¿Ve al equipo con opciones?
A mí me recuerda a aquel año en el que el equipo masculino de Osasuna entró al play off como último equipo y terminó ascendiendo. Luego pienso en nosotras y, si entramos como últimas, tenemos esa motivación de pensar que era imposible y lo podemos conseguir. Además, creo que los rivales nos van a mirar con mucho respeto. Yo, personalmente, sé de lo que es capaz este equipo y creo que podemos dar el susto en el play off y conseguir el ascenso.
Antes de este partido clave, ¿qué mensaje manda a la afición?
Siempre las gracias, es increíble toda la gente que baja a Tajonar, hacen que haya mucho más ambiente en los partidos. Que estén atentos este domingo a las redes sociales y que sigan el partido. Si entramos a play off, que se preparen porque los vamos a necesitar, son vitales y todos los años han estado ahí apoyándonos.