PAMPLONa. La situación clasificatoria de Osasuna se ha complicado muchísimo por los malos resultados que se han registrado en la jornada futbolística de este fin de semana. Las victorias de rivales directos como el Málaga y el Hércules y, sobre todo su derrota ante el Barcelona, le dejan a las puertas del descenso. Incluso, hoy mismo puede volver a ocupar un lugar de descenso si el Zaragoza le gana al Almería en el últimos partido de la 33ª jornada de Liga que se disputará a partir de las 21.00 horas en La Romareda. Se trataría de una situación que Osasuna no sufría desde la 23ª jornada. En concreto, el pasado 13 de febrero Osasuna perdió en Anoeta contra la Real Sociedad por 1-0 y entró en puestos de descenso. La directiva de Patxi Izco decidió destituirlo y nombró a José Luis Mendilibar como nuevo entrenador.
EL EFECTO MENDILIBAR El cambio de técnico conllevó una gran reacción de Osasuna. Mendilibar obtuvo 13 de 18 puntos posibles en sus primeros seis partidos, encadenando además tres victorias consecutivas ante el Málaga, Racing y Hércules. En aquel momento, Osasuna ya hablaba de que la permanencia la tenía casi conseguida. Sin embargo, cuando tenía todo a su favor, incluso para dar un salto hacia arriba, le llegó el momento malo: encadenó cuatro derrotas consecutivas ante el Atlético de Madrid, Sporting, Athletic y Barcelona, dilapidando la ventaja de seis puntos sobre los puestos de descenso que había adquirido con Mendilibar.
Hoy puede volver a los puestos de descenso si gana el Zaragoza al Almería, pero Osasuna seguirá estando muy cerca de otros rivales directos.
En este sentido, cabe señalar que hay hasta nueve equipos implicados directamente en la lucha por la permanencia. Osasuna supera a día de hoy en 9 puntos al Almería y en 2 al Zaragoza y Hércules. Además, tiene muy cerca al resto de competidores: tiene a 1 punto al Málaga, a 2 al Racing y Getafe y a 3 puntos al Deportivo y Real Sociedad. El Sporting, con 41 puntos, se ha escapado prácticamente de esta luchar a falta de cinco jornadas para la conclusión del campeonato.
el calendario de liga Se podría decir que se trata de una situación asumible para Osasuna. Sin embargo, todo se complica si se mira el calendario que le queda al primer equipo navarro en este final de Liga. En concreto, debe recibir en casa a tres equipos que luchar por los primeros puestos de la clasificación (Valencia, Sevilla y Villarreal) y debe jugar fuera de casa contra dos rivales directos en la lucha por la permanencia: Zaragoza y Getafe.
Las cuentas que se habían hecho en el club rojillo hablan de que la permanencia se situará este año entre 41 y 42 puntos.
la clave: ganar en casa Por ello, Osasuna debe sumar al menos dos victorias y un empate para salvarse. Es decir, si gana los tres partidos de casa, asegura la salvación.
Y para que salgan bien esas cuentas, Osasuna debería empezar ganando el próximo domingo al Valencia. Se da la circunstancia de que el Osasuna-Valencia será el último partido de la jornada (21.00 horas), por lo que para esa hora sabrá todos los resultados de sus rivales directos.
duelos directos No hay que olvidar que en la próxima jornada, los rivales directos de Osasuna tendrán partidos muy complicados: el Zaragoza juega contra el Madrid en el Bernabéu; la Real recibe al Barcelona; el Almería juega en casa contra el Sevilla; el Getafe viaja a Villarreal; el Dépor se enfrenta al Atlético de Madrid en Riazor; el Racing recibe al Mallorca; y el Málaga y Hércules jugarán un duelo directo entre equipos de abajo en la Rosaleda. En la siguiente jornada habrá otros tres duelos directos: Hércules-Racing, Zaragoza-Osasuna y Getafe-Almería. Casi nada.