pamplona. Osasuna ha vuelto a puestos de descenso y la permanencia se le ha complicado mucho. ¿Cómo piensa que va a manejar el equipo la presión de verse metido en esa situación?

Espero que bien. Somos Osasuna y pienso que nos hemos manejado bien en situaciones comprometidas. Yo, cuando he estado en otros equipos con necesidad de victoria y en momentos delicados, también lo hemos sabido hacer. Espero que ahora sea lo mismo. No podemos mirar a ningún otro lado, solo a nuestro ombligo y pensar únicamente en nosotros y en jugar 90 minutos a muerte. Tendremos el apoyo del público, que estará con nosotros desde el primer minuto y en el transcurso de los 90 minutos somos nosotros los que debemos hacer que sigan con el equipo.

¿El hecho de que el Reyno esté lleno ayuda mucho al equipo?

Sí. El Reyno siempre nos ha ayudado. Eso lo tenemos claro. La afición nos da su apoyo y ojalá estén los 90 minutos animándonos. La afición de este club es muy buena y lo he notado cuando he venido con otros equipos. Lo tenemos que aprovechar, pero sabiendo que el gol no lo pueden meter ellos, lo tenemos que meter nosotros.

¿Cómo está el ambiente en el vestuario rojillo?

Estamos todos con tensión, con ilusión de jugar y de salir de la situación en la que estamos. Espero que podamos escapar y, sobre todo, que hagamos un partido completo de fuerza, de ritmo, de concentración. También hay que tener un pelín de suerte.

Al margen del Real Madrid y Barcelona, el Valencia es el líder de la otra Liga.

Así es. Es el tercero clasificado, pero en esta otra Liga somos 18 y el Valencia es el mejor. Lleva todo el año arriba y cuenta con un buen margen de puntos. Eso sí, viene escocido por cómo fue la derrota en su casa contra el Real Madrid y desde ese mismo día ya han empezado a hacer declaraciones sobre el partido contra nosotros para olvidar su anterior compromiso. De todas formas, si ellos vienen necesitados, entre comillas, fijaos cómo podemos estar nosotros. En eso no nos pueden ganar. Tenemos que ser superiores a ellos de aquí a Lima. Después, debemos tener la cabeza fría, pero estoy convencido de que el equipo va a estar fuerte, va a estar bien y le vamos a dominar al Valencia y presionarle lo suficiente como para hacerle mucho daño.

Los jugadores han dicho a lo largo de esta semana que ellos deben dar un plus para ganar.

Si ellos lo dicen eso, ese plus será muy grande para el equipo. Sería muy bueno. Este equipo es, sobre todo honrado, pero nos han pesado mucho los errores en un momento determinado, tanto en ataque como en defensa. El ser honrado implica estar concentrado, con tensión. Nos hacen más daño los errores que cometemos atrás que los que se cometen en ataque. Si cada futbolista está con la máxima concentración y es capaz de jugar en equipo, mucho mejor.

En sus tres próximos partidos, Osasuna jugará conociendo los resultados de los rivales.

Es lo que hay. Yo no voy a hacer como otros entrenadores, pidiendo explicaciones o decir si está bien o mal, porque al cabo de unas jornadas te puede ocurrir todo lo contrario. Esta situación la tenemos que aprovechar. El conocer los otros resultados ni nos tiene que adormecer porque los marcadores hayan sido buenos, ni nos tiene que alterar porque nuestros rivales directos hayan ganado. Nosotros tenemos que ganar sí o sí. No dependemos de lo que hagan los demás. Está en nuestra mano. Siempre estaremos obligados a ganar y espero que para lograrlo hagamos un partido de fuerza y de ritmo.

¿Es importante haber recuperado a Aranda para este tramo final de la temporada?

No está al cien por cien, pero lleva toda la semana entrenándose con el equipo. Es la primera semana en que ha podido aguantar los esfuerzos sin retirarse de los entrenamientos y eso es bueno. Es un jugador importante para nosotros porque puede dar cosas diferentes a otros en momentos determinados. Por eso está en la convocatoria. Aranda es un jugador distinto a todos. No hay otro igual en la plantilla y en un momento dado el equipo lo puede necesitar.