pamplona. ¿Qué balance hace de los últimos partidos de Osasuna?

Haciendo cuentas, de los equipos que hemos estado en la pelea por no descender somos de los que más puntos hemos sacado, junto con el Zaragoza y Málaga. Eso habla de un equipo con ganas de subsistir, de tirar hacia adelante, que si no ganas, te quedas atrás como lo hicieron Almería y Hércules. Tuvimos fuerzas para hacer lo que hemos hechos.

¿Cómo lo ha llevado a nivel personal?

Ha pasado todo muy rápido en poco tiempo. Empezamos más o menos bien, luego llegaron las cuatro derrotas y luego se inició la carrera por ganar para no quedarse atrás. Ha pasado todo muy rápido, sin posibilidad de pensar en nada. Los tres meses que hemos pasado aquí han pasado sin darnos cuenta.

¿Cómo ha vivido usted ese carrusel de sensaciones?

Esto es fútbol. Cuando estás dentro sabes que puede pasar lo que ha ido sucediendo. Sabes que no te puedes dormir, y que si te confías un poco, cualquiera te puede ganar. Este final de temporada nos tiene que servir de aprendizaje. A veces las dinámicas te llevan a un sitio sin darte cuenta. Fue un vaivén grande, pero es fútbol.

Llegó con la idea de marcar un estilo de juego, pero luego primó el resultado. Ahora, con un proyecto por delante, ¿podrá imponer su forma de jugar?

Sí. La idea tampoco varió tanto a lo largo de los partidos disputados. La idea va a seguir siendo la misma: intentar apretar arriba, darle velocidad al balón, llegar por banda y centrar... Es lo que hemos hecho, aunque igual en el último tramo no hemos estado tan acertados en la salida de balón por algunos errores o porque el contrario no te dejaba. La idea va a ser la misma. Los jugadores la cogieron rápidamente y no creo que tengamos por qué cambiar.

Otro de sus logros ha sido la comunión conseguida al final de temporada entre afición y equipo. ¿Se podrá mantener el próximo curso?

Es la afición más cómoda en ese sentido. La afición siempre ha estado y estará con el equipo. No tengo ninguna duda, pero algo tendrá que dar el equipo para que sigan con nosotros. Espero que el inicio de la próxima campaña sea más o menos buena, y que todo vaya como estos meses. No será fácil porque si seguimos con los mismos resultados, serían de jugar en Europa. La idea de fútbol que presentamos gusta. Pero seguro que la afición seguirá con nosotros. Para nosotros es una hinchada cómoda en ese sentido.

¿Qué se le pasó por la cabeza en la última jornada de Liga cuando escuchó corear su nombre?

Bastante tenía con pensar en nuestro partido y en las noticias que te llegaban de otros campos. La verdad es que escuché los gritos, pero lo importante es que la afición estaba con el equipo. Que me animen a mí o a un jugador, el significado es el mismo: animan al equipo.

¿Se le ha quedado en la retina alguno de los partidos de esta Liga?

El que jugamos contra el Sevilla fue muy especial por la velocidad que jugamos, por las ocasiones que creamos y por cómo levantamos el partido en el último momento. Fue épico y que nos quedará ahí en bastante tiempo. El partido contra el Dépor lo empatamos, pero lo jugamos muy bien, tuvimos ocasiones y un ritmo muy bueno. En casa, en general, hemos jugado muy bien, aunque no siempre es fácil ganar. Antes el equipo no ganaba fuera de casa, y el haber logrado tres victorias seguidas fuera de casa también te alegra porque puedes pensar en otras cosas. Es bueno que el jugador sepa que puede ganar fuera.

¿Qué es lo más agradable que se ha encontrado en Osasuna y lo más desagradable?

Agradable ha sido todo. Nos agradaba desde fuera, y ahora, desde dentro, no tengo ningún pero para poner. Con vosotros no hay ningún problema, con la afición tampoco y la directiva ha estado siempre con nosotros. Al final, todo ha terminado bien.

¿Cree que tiene base con la actual plantilla para mejorar el rendimiento durante el próximo año?

Tampoco es cuestión de pedir ya el cuarto puesto. Tenemos base, pero eso no quiere decir que ya está y que vamos a pasar a todos por delante la temporada que viene. Seguro que estamos 8 ó 10 equipos que nos vamos a estar dando de leches para mantener la categoría. Si te acompañan los resultados y tienes suerte, te puedes librar antes o puedes tener alguna opción de UEFA, pero lo normal es que nos cueste y que suframos un poco para mantener la categoría. No tenemos la varita mágica para decir que con este equipo no vas a pasar apuros. Es lo que queremos, pero aquí todo el mundo tiene los pies en el suelo y está por la permanencia.

¿Los jugadores le han dado todo lo que esperaba de ellos?

Los jugadores nos han dado mucho. No sé si todo lo que pueden dar, pero sí lo que esperábamos. Que igual alguno te podía haber dado algo más, seguro. Sin embargo, también ha habido futbolistas que nos han dado más de lo que podíamos esperar de ellos. Estamos orgullosos de la gente que teníamos en el vestuario, de los entrenamientos que han hecho.

¿Han empezado a planificar la próxima temporada?

Sí. No tengo más que leerlos a vosotros para saberlo (dijo de forma irónica por la información publicada ayer en DIARIO DE NOTICIAS). No creo que necesitamos mucha gente. No sería bueno cambiar mucha gente porque los futbolistas nuevos se tienen que hacer al equipo, a la categoría y al país en algunos caso. Cuanto menos gente firmemos mucho mejor. Estamos de acuerdo y contentos con lo que tenemos y ahora es cuestión de acertar. Si acertamos con el 50% de los fichajes que traigamos, de maravilla, pero ahora mismo tampoco podemos decir mucho más.

¿Qué opina de las dos caras nuevas que ya se han confirmado: Andrés Fernández e Ibrahima?

Hay alguna más que no sabéis vosotros (se ríe). Andrés era nuestro y estaba cedido en el Huesca. Le hemos seguido mucho. Anda muy bien, es el Zamora de la categoría y los informes de él son buenos. Ibrahima es un chaval joven. El poco tiempo que estuvo en Primera con el Atlético de Madrid, lo hizo muy bien. Ahora el jugar con el Numancia en Segunda le ha venido muy bien porque ha podido jugar muchos minutos. Es un joven con muchas posibilidades.

¿Sigue confiando en Aranda para la próxima temporada?

Confío en todos, pero sabiendo que hay gente que va a salir.

¿Cuenta con los iraníes?

Prefiero no hablar porque cualquier cosa que diga prefiero comentarla primero con los afectados. O yo o el club tiene que hablar con ellos sobre lo que queremos hacer.

A la hora de los fichajes, ¿usted es el que marca las directrices?

Yo creo que el entrenador y el cuerpo técnico del club deben ir de la mano. Yo no puedo imponer jugadores y tampoco quiero que me impongan futbolistas que no puedo conocer. Yo digo lo que quiero, lo que prefiero, y, partiendo de una base, las dos partes vamos de la mano y luego que haga el club lo que pueda hacer.

¿Le gustaría contar con Raúl García para la próxima temporada?

Vosotros habláis de que hay contactos entre las partes. Sé que vuestro trabajo es preguntarme, pero el mío es el de callarme un poco.

¿Le gustaría rejuvenecer el equipo?

No tenemos que rejuvenecer el equipo porque sí. Si podemos traer a uno 31 que me gusta más que el de 24, traemos el de 31. Lo tengo muy claro. Aquí miramos mucho el carnet y los años que tiene, pero hay que empezar a olvidarse de eso y mirar solo lo que hace en el terreno de juego.

¿Va a contar con más canteranos en la plantilla?

Yo siempre he dicho lo mismo: los canteranos se lo tienen que ganar. No se regala nada a nadie. Si debe haber gente de la cantera, deben ser para ser uno más. Si tenemos una plantilla de 22 ó 23 y cuatro más de la cantera haciendo bulto. Eso no es contar con ellos. Si queremos contar con ellos, tienen que estar con nómina de primer equipo y no con los números 27, 28 y 33.

Ahora podrá empezar la temporada con su plantilla.

Lo importante es que los jugadores crean en el técnico y hemos tenido la suerte de que han creído en nosotros desde el principio. Eso ha facilitado la tarea. Me gustaría estar mucho tiempo aquí y eso sólo se logra con buenos resultados y trabajo.