pamplona. El asesor de los dos jugadores iraníes de Osasuna, Reza Fazelli, tiene previsto reunirse hoy con representantes del club para confirmar -salvo sorpresa en contra- su continuidad en el conjunto navarro hasta 2013. Javad Nekounam anunció en este periódico hace pocos días que su primera opción es Osasuna, que existen muchas posibilidades de quedarse en la disciplina del equipo pamplonés y que hoy mismo se dará la respuesta definitiva. La presencia del intermediario hoy en Pamplona significa que se definirá no solo el futuro del centrocampista, sino también el del atacante. Masoud, futbolista del agrado del entrenador, también seguirá en Osasuna ya que las posiciones se encontraba más que cercanas al acuerdo y parece que existe voluntad para ello -el extremo se está recuperando de la intervención en un pie que le ha mantenido fuera del equipo en las últimas jornadas de Liga-.

El escenario previo en las negociaciones anuncia la continuidad de los dos futbolistas iraníes en Osasuna, aunque este extremo solo quedará definitivamente confirmado tras el contacto de Fazelli con el director deportivo del club, Ángel Martín González. El técnico rojillo comparece públicamente esta mañana ante los medios de comunicación para exponer distintos aspectos acerca de la planificación del primer equipo de cara a la próxima temporada.

una oferta de interés La continuidad de los dos iraníes quedará definida hoy mismo, mientras que más suspense va a haber en las próximas fechas acerca de Javier Camuñas. El atacante interesa al Villarreal, pero los tres millones de euros de su cláusula de rescisión se antojan lejos del millón y medio con el que se acerca el conjunto castellonense al jugador y al club navarro. Osasuna no considera esta cantidad inicial, aunque la negociación podría cambiar en términos generales si el Villarreal introdujera algún futbolista interesante en la operación -el club levantino cuenta con una plantilla amplia, con futbolistas variopintos y con indudable proyección que podrían encajar también en el plantel de Mendilibar-.

Osasuna se encuentra en este asunto en una situación incómoda para armonizar pretensiones de todo tipo. Los intereses personales de Camuñas indican que nunca un jugador rojillo ha recibido un ofrecimiento tan sugerente en los últimos tiempos ya que ningún futbolista ha pasado de Osasuna a un equipo de la Liga española que vaya a disputar a continuación la máxima competición continental -César Azpilicueta se marchó a jugar la Liga de Campeones la pasada temporada pero en este caso a las filas del Olympique de Marsella y Plasil también se fue al Girondins a la máxima competición-.

Camuñas, lógicamente, quiere dar ese gigantesco paso deportivo de jugar la Copa de Europa y Osasuna pretende que esa pretensión personal redunde en una contraprestación económica adecuada por parte del Villarreal. Camuñas le costó a Osasuna un millón de euros y el crecimiento que ha experimentado este futbolista -antes era un jugador bullicioso e interesante, ahora es un pelotero más comprometido, incluso con el añadido de decisivo- también deberá notarse económicamente en estos momentos de efervescencia del mercado.

La posible marcha de Camuñas, además, cuenta con otro factor más. El montante total de un hipotético traspaso a otro equipo no recaería en Osasuna. El Recreativo conserva una plusvalía del 20% de la cantidad de un posible traspaso. Es decir, según explicaban ayer los medios onubenses, las cuentas que hace el conjunto andaluz parten de percibir un mínimo de 100.000 euros por el cambio de aires del ahora rojillo, a la espera de que se concreten en todos los términos el cambio de aires del futbolista.

El Villarreal tiene abierto el frente de la contratación de Camuñas, pero también cuenta con otros futbolistas en cartera.