la semana que empieza mañana no será una cualquiera para Sisi porque se le amontonan citas de indudable importancia. Por un lado, el martes será intervenido en Vitoria de su lesión en la rodilla izquierda que le va a apartar del equipo durante toda la temporada y, por el otro, el viernes se enfrentan en el Nuevo Zorrilla los dos equipos de sus amores, Valladolid y Osasuna, un encuentro que nuevamente se va a perder por la mala fortuna que le persigue desde que se hizo rojillo.
"Me va a operar el doctor Mikel Sánchez, que es uno de los precursores en todas estas cuestiones de factores de crecimiento, plasma y demás", comenta el jugador. "Aunque yo no sé mucho de estos asuntos, sé que es un médico que ha tratado a mucha gente relacionada con la pelota, ha operado a jugadores como Granero no hace mucho, en su momento a Gurpegui, Pablo Orbaiz. Ahora me toca a mí". El futbolista será intervenido con anestesia epidural.
Sisi, 27 años, se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco interno de la rodilla izquierda el pasado 19 de octubre, en el encuentro ante el Barcelona. En principio, una lesión menor -en lo aparatoso- a la que sufriera el año pasado frente al Rayo Vallecano en la que, en la rodilla derecha, hubo rotura del ligamento cruzado anterior, del ligamento lateral interno y también de menisco externo. "No sé si es menos grave porque no es seguro que tenga solo roto el cruzado", anunciaba Sisi, advirtiendo sobre una posible mayor importancia del percance. "No se va a saber hasta que no me abran, pero puedo tener también afectado el ligamento lateral interno, habrá que esperar", se resigna. Pese a que el panorama podría enredarse todavía un poco más, el futbolista rojillo dice que llega bien a la operación tras seguir las pautas de trabajo que le han indicado. "Hemos esperado tres semanas hasta que se hiciera la operación para trabajar bien la pierna, en cuanto a musculación y todo eso, porque este es trabajo adelantado para cuando llega la recuperación".
Tipo animado, la mejor versión de Sisi también se está viendo en estos momentos propicios para el decaimiento, para no levantar cabeza. "No te queda otra cosa que estar animado, estas cosas te vienen en el fútbol y hay que afrontarlas de la mejor manera posible. Hay que estar del mejor modo porque también se lleva de otro modo la recuperación".
El que fuera hombre fundamental para el ascenso y capitán del Valladolid se va a quedar sin jugar, por segunda temporada consecutiva, en el campo que ha visto su mejor fútbol y en el que siempre ha recibido muestras de afecto. "Me hacía mucha ilusión jugar en Zorrilla, la temporada pasada no lo hice y estaba con muchas ganas de hacerlo esta temporada. Siempre es bonito regresar al estadio del que ha sido tu equipo, pero nuevamente no ha podido suceder y qué se le va a hacer". Los lamentos de Sisi, de todos modos, van más allá de la mera coincidencia de no jugar en Valladolid, sino que miran más a Osasuna. "No me ha dado tiempo de hacer nada aquí", se queja. "No ha sido más que empezar las temporadas, y me he lesionado. No he podido ayudar nada al equipo y la verdad que no estoy teniendo nada de suerte".
y una esperanza El futbolista rojillo también busca un agarradero emocional para lo que queda de año futbolístico -el que termina en mayo o junio-, y le gustaría recuperarse para estar en condiciones de disputar algún encuentro -la situación de su ficha dependía de la contratación de algún refuerzo y, como probablemente no llegue ninguno, también podría recuperarla-. "Me haría ilusión recuperarme para el final de la temporada y llegar en condiciones de jugar uno o dos partidos. Al menos, me planteo así alguna ilusión para que se haga todo más llevadero".
El martes en Vitoria, Sisi le comienza a poner ruedas a su regreso.