EL delantero paraguayo Carlos Javier Acuña ya se entrena con sus nuevos compañeros de Osasuna y está preparado para debutar en el próximo partido de Liga contra el Betis en Sevilla.
Después de haber visto en directo a sus nuevos compañeros en el partido de Copa del Santiago Bernabéu, el jugador viajó a Pamplona junto con el secretario técnico, Pedja Vasiljevic. A primera hora de la tarde pasó el reconocimiento médico sin problemas en la clínica San Miguel de Pamplona y posteriormente fue presentado oficialmente a los medios de comunicación por Vasiljevic en la sala de prensa de Tajonar. Extrañamente, en el acto no estuvo presente ningún directivo ni el presidente, Miguel Archanco, a pesar de encontrarse en Tajonar en ese momento. Posteriormente, fue presentado a sus nuevos compañeros de equipo y realizó su primer entrenamiento en Tajonar.
Durante la presentación, Vasiljevic, que fue el responsable y el que tomó la decisión de ficharlo de la mano de Javi Gracia, informó que Carlos Javier Toro Acuña (23 de junio de 1988, Encarnación, Paraguay) llega cedido hasta junio de 2014 sin opción de compra. "El tiempo dirá si se le puede fichar o no más adelante", puntualizó Vasiljevic.
Osasuna no ha pagado en este momento dinero alguno por la cesión, tal y como reconoció Vasiljevic, pero tendrá que abonarle al Udinese cerca de 200.000 euros si Osasuna logra la permanencia. "Las condiciones económicas son muy favorables para el club", aseguró. Asimismo, indicó que ya está toda la documentación en regla y tramitada, por lo que el delantero ya cuenta con la licencia federativa para poder jugar este domingo contra el Betis en Sevilla si Javi García lo considera oportuno. "A Javier Toro Acuña lo conocéis todos porque lleva muchos años en España. Pertenece al Udinese italiano aunque procede del Watford inglés, donde estaba como cedido. Es paraguayo, pero nacionalizado español. Llega a préstamo. Es una cesión pura y dura, sin opción de compra. El año pasado metió muchos goles, compitió y estuvo en la lista de delanteros deseados por Osasuna. Al final, las cosas se torcieron y no pudimos contratarlo. Le deseamos mucha suerte y ahora tiene él la palabra en el campo".
Acto seguido, tomó la palabra Acuña para contestar las preguntas de los periodistas y anunciar que llega con todas las ganas de triunfar y reivindicarse como futbolista en la Primera División española.
¿Cuáles son los motivos que le han llevado a jugar en Osasuna? ¿Qué metas se marca en esta cesión?
Estoy encantado de estar aquí. Siempre fue mi ilusión jugar en la Primera División de España. Me dijeron de la opción de Osasuna y me gustó bastante, así que vengo con mucha ilusión. Mi objetivo es ayudar al equipo como sea y poder pelear por estar la temporada que viene en Primera División.
Ha estado en muchos equipos, ¿por qué no ha conseguido asentarse en ninguno de ellos?
Cuando llegué a Cádiz era menor y estuve dos años parado. En el Castilla me fue bien pero tuve lesiones en la rodilla y eso me paró bastante en mi carrera futbolística. El año pasado me salió un año bastante bueno en el Girona. Espero jugar y que en estos seis meses aquí me salgan bien las cosas y pueda seguir creciendo como futbolista.
¿Está recuperado de sus lesiones?
Sí. Las lesiones ya están atrás.
Ayer vio a su nuevo equipo en el Bernabéu y en su anterior encuentro de Liga contra el Espanyol.
Me gustó bastante. Me puedo adaptar rápido y puedo ayudarle.
¿Qué espera aportar al equipo?
Mis ganas. Se me considera un jugador con muchas ganas que nunca da un balón por perdido.
¿Cuáles son sus cualidades?
Yo soy un delantero bastante pesado. Aunque soy pequeño, se me da bastante bien el juego aéreo. Tengo gol. El año pasado se me dio bastante bien. También poseo velocidad.
¿Podría jugar contra el Betis?
Tengo muchas ganas de poder ir. Si el míster lo decide, yo encantado. Físicamente estoy bastante bien porque en la Liga inglesa no se para la competición, pero me falta un poco de ritmo de partidos, de competir.
Se va Ariel Núñez y llega usted.
Es un poco raro. Lastimosamente él no pudo adaptarse. Siempre cuesta al principio. A mí también me costó cuando llegué con 16 años.
¿Le gustaría que fuera una aventura más larga en Osasuna?
Yo he venido a hacerlo lo mejor posible en Osasuna y nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro. Igual estoy encantado aquí por el club y la ciudad, y por qué no llegar a un acuerdo al final de la temporada. Lo primero es hacerlo bien.
¿Qué conoce del club?
Mucha gente me ha hablado muy bien de Osasuna. Me ha dicho que es un club muy serio y cuando te dicen eso estás más tranquilo.
¿Qué pasó en Watford para no jugar?
Es un fútbol diferente. Es un juego más directo, de choque. En Copa jugué dos partidos y marqué un gol. No he tenido partidos seguidos para demostrar que podía jugar.
¿Cómo le gusta jugar arriba?
Sinceramente me da igual. He jugado acompañado, solo. Por banda podría ayudar bastante, pero menos que arriba, que es donde me siento más a gusto. Es increíble poder compartir puesto con Oriol Riera. Nos podemos ayudar los dos para marcar goles y ayudar al equipo.