Pedro Lanas
pamplona - El Departamento de Hacienda del Gobierno de Navarra le ha exigido a Osasuna un plan de viabilidad en el plazo máximo de 15 días que garantice el pago de la deuda de 30 millones de euros que tiene con la Hacienda foral. Así se lo ha hecho saber la Consejera de Economía y Hacienda, Lourdes Goicoechea, en la reunión que mantuvo ayer al mediodía con el presidente de Osasuna, Miguel Archanco. También estuvieron presentes en dicha reunión el director gerente de Hacienda, José Raúl Goñi, el directivo osasunista Sancho Bandrés y el asesor fiscal de Osasuna Juan Hermida. Una reunión que sirvió también para que los representantes osasunistas esbozarán la nueva situación económica del club tras el descenso a Segunda División y la necesidad de una renegociación de la deuda para no terminar asfixiados económicamente y no terminar acogiéndose a la ley concursal, una opción que ve viable el Gobierno de Navarra.
"Empezaremos a trabajar ya" Al término de la reunión, que duró más de hora y media, el presidente de Osasuna, Miguel Archanco declinó realizar declaraciones públicas, si bien, tras conocer la información facilitada por Lourdes Goicoechea, indicó a este diario su conformidad con esas palabras: "Ha sido una reunión de trabajo en la que nos hemos comprometido a presentar un plan de viabilidad de Osasuna en un plazo de 15 días. Nada más". "Digo lo mismo que ha dicho la Consejera -continuó-. Empezaremos a trabajar mañana mismo en el plan de viabilidad con los parámetros, datos y anotaciones que tenga que tener".
Al ser preguntado si había sido una reunión satisfactoria para Osasuna, contestó de forma escueta: "No. Ha sido una reunión. La palabra satisfacción no la empleo".
Goicoechea informa Posteriormente, la Consejera Lourdes Goicoechea atendió a los medios de comunicación a la puerta del Departamento e informó sobre el contenido de la reunión que había mantenido con los representantes de Osasuna.
"La reunión ha ido bien -señaló-. Hemos hablado de la nueva situación de Osasuna. El club está rehaciendo los escenarios nuevos en los que se puede encontrar. Se les ha emplazado a que nos presenten un plan de viabilidad a la mayor brevedad posible y nos han contestado que necesitan algunos días para ver el nuevo escenario. Creen que nos pueden presentar el plan de viabilidad entre 10 y 15 días. Ese plan se tiene que soportar, no tiene que ser un plan para el papel, y luego ya se decidirá desde aquí.
¿Osasuna ha presentado alguna propuesta concreta?
-No hay ninguna propuesta concreta. Tienen que analizar su nuevo escenario y se han comprometido a presentarlo lo antes posible, pero piden un plazo mínimo de 15 días.
¿De qué escenario están hablando?
-Tienen que ver los números que se dan en el primer año de descenso, la cobertura que tienen desde la Liga de Fútbol Profesional. Y luego, si van a estar uno, dos o más años en Segunda, tendrán que hacer escenarios de todas las diferentes opciones que se puedan presentar. Tienen que ver los ingresos y hacer una previsión de gastos porque el escenario es totalmente nuevo. Deben tener en cuenta muchas variables nuevas que entran en juego.
¿El Departamento está dispuesto a renegociar esta deuda?
-Hasta que no tengamos una idea clara de cuál es la situación en la que se encuentra el club y en qué escenario puede hacer frente a la deuda que tiene, nosotros no podemos tomar una decisión. El organismo autónomo de Hacienda será el que analice la situación, y los técnicos los que en base a la viabilidad que presente el club los que concluirán si hay expectativas de cobrar o no lo que deben.
¿La crisis institucional que está viviendo Osasuna afectará a estas negociaciones?
-Yo creo que esa crisis institucional a quien afecta es al club. Nosotros, desde el Departamento lo que tenemos que hacer es garantizar que esa deuda se va a cobrar. Habrá que analizar todas las posibilidades que hay, de cuánto tiempo permanece en Segunda, de la deuda que tiene porque desconozco qué debe a otro tipo de agentes, deportistas y proveedores. Eso es lo que nos tienen que presentar para ver la viabilidad de lo que nos presentan.
Teniendo en cuenta el acuerdo alcanzado hace dos años, ¿existe margen de maniobra por parte de la Administración para atender una demanda de Osasuna sobre estas cuestiones?
-Habrá qué ver qué garantías puede presentar. Es verdad que en el último acuerdo que se firmó se cogieron unas garantías mayores como parte de los derechos de televisión. Sin embargo, ahora el escenario cambia de forma radical. En este momento para el cobro de esas deudas hay garantías inmobiliarias importantes. Creo que todos los inmuebles están garantizando la deuda.
¿Osasuna no dispone ahora de activo para garantizar la deuda al margen de la cantidad que le llegue de la LFP?
-No sé los activos con los que cuenta Osasuna, pero creo que todos los activos, tanto Tajonar como el estadio, están garantizando deuda. Y me suena que alguna entidad financiera también había. Habrá que esperar qué expectativas tiene el club. Si hay una crisis institucional, Hacienda no puede meterse en ello.
¿Hacienda ha dejado claro que va a cobrar toda la deuda?
-Aquí ha quedado claro que nuestra obligación es que se cumpla la ley, que es lo que siempre hemos hecho desde que me ha tocado asumir la responsabilidad.
Causa extrañeza que con anterioridad no se exigiera por parte del Gobierno el pago de la deuda. Archanco también se quejó el día del descenso de falta de apoyo institucional.
-A mí no me han trasladado nunca ese malestar desde la junta directiva. Al contrario, la relación que he mantenido con la junta directiva siempre ha sido fluida, El trato siempre ha sido cordial, pero riguroso y exigente como tiene que ser. Hacienda está para escuchar y atender a todos los contribuyentes que pasan momentos de apuros. Hacienda está para ayudar, porque tampoco Hacienda es el ogro. Los técnicos hacen su trabajo con un rigor con todos los contribuyentes.
El gerente del club afirmó en la Asamblea que Hacienda les dijo que no se preocuparan.
-Desconozco ese tenor. Yo no se lo he dicho nunca. Antes de que yo llegara, Hacienda ya le había exigido a Osasuna que tenía que hacer frente a sus deudas de hace muchos años.
¿Le ha pedido a Archanco que normalice la situación del club?
-Nosotros no podemos entrar ahí. Nuestro objetivo es la deuda y la relación que existe por sus deudas. No vamos más allá.
¿Se ha hablado en la reunión de la posibilidad de acogerse a un concurso de acreedores?
-Eso lo tiene que valorar el club. Mientras estén al corriente con Hacienda nosotros no podemos entrar. De momento, sería un concurso presentado por el propio club y él tiene que evaluarlo. Si se acogiesen a la ley concursal, habría que ver el montante de la deuda, el juez tendría que admitir la tramitación del concurso, nombrar administrador concursal y luego vendría todo el mismo proceso que para cualquier empresa: la situación, viabilidad...
¿Cómo ha sido el ambiente de la reunión?
-El ambiente ha sido cordial. Ellos están preocupados y atravesando un momento difícil. Es más agradable seguir en Primera que bajar, pero les he notado tranquilos y asumiendo la situación que tienen.-
¿A día de hoy Osasuna está cumpliendo con Hacienda?
-A día de hoy, sí.