PAMPLONA. En declaraciones a los medios tras la Mesa y Junta de Portavoces, el regionalista Carlos García Adanero ha señalado que "primero hay que saber qué hay, cuáles son los datos reales de Osasuna" y hay que preguntarse "si nos gusta y queremos tener un equipo como Osasuna o nos olvidamos de que existe". "Mi opinión, queremos que exista", ha dicho.
Por ello, ha señalado que "todo lo que hagamos debemos hacerlo pensando en que no se puede regalar nada pero pensando en que es algo muy importante para esta Comunidad". "Hay que hacer lo necesario para que Osasuna siga existiendo, sea un equipo con aspiraciones de estar en Primera División, y habrá que poner los medios adecuados para que sea así, lógicamente sin regalar nada", ha añadido.
El socialista Juan José Lizarbe ha abogado por "tratar de solucionar" el tema de Osasuna "con un poco de cabeza, humildad y sabiendo qué es Osasuna". A su juicio, lo primero que tiene que hacer el Club es un plan a medio y largo plazo, "contrastarlo con el Gobierno y el Ayuntamiento".
El parlamentario ha señalado que "con buena voluntad todo se puede solucionar" si bien ha dicho que es "difícil". Según ha indicado, "que hablen los partidos que han ganado las elecciones a ver cómo lo van a solucionar".
Por su parte, el portavoz de Bildu Maiorga Ramirez ha señalado que "primero hay que conocer la situación" del Club, que "preocupa a miles de navarros". "Hay que analizar la situación real", ha dicho, para indicar que "todo lo que sea que a un contribuyente se le condonen deudas que tiene con la sociedad no nos parece una medida adecuada".
En cualquier caso, ha insistido en conocer la situación real de Osasuna y "ver qué fórmulas se pueden encontrar para que esta obligación de contribución se haga efectiva".
El parlamentario de Aralar Patxi Zabaleta ha señalado que, con el tema de Osasuna, "la Administración debe actuar con rigor y el rigor no está exento de flexibilidad". Ha añadido que "la Administración tiene vetada la posibilidad de condonar deudas", otra cosa es "que haya existido, que sería corrupción, esa práctica en algunas ocasiones".
No obstante, ha valorado que Osasuna es un "tema importante" para Navarra, un "tema que nos preocupa" y del que "debemos conocer sus datos". A su juicio, "no debe haber perdón de deuda, sí flexibilidad en los plazos siempre que se pongan sobre la mesa garantías" y "todo desde la visión de un ente que tiene importancia social en Navarra".