Pamplona - El gerente de Osasuna, Ángel Vizcay, confirmó ayer a este periódico que se mantiene la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de Osasuna del próximo martes 20 de junio con el único punto del orden del día fijado en su día: "Autorización para la convocatoria de elecciones a la Presidencia y Junta Directiva del Club". De esta forma se descarta otras opciones propuestas desde el Gobierno de Navarra a través del Consejero de Deportes, Íñigo Alli. Eso sí, se aprovechará el debate sobre el proceso electoral para incluir en él la elección por sorteo de la Junta Gestora que dirigirá al club rojillo durante el tiempo electoral hasta la toma de posesión del nuevo presidente del club, tal y como se contempla en la legislación foral vigente y exige el Gobierno de Navarra en un informe remitido esta misma semana al club rojillo. Según el calendario electoral que se va a proponer a la Asamblea, Osasuna celebrará sus elecciones en la última semana de agosto o la primera de septiembre.

Las dudas surgieron por las dudas legales contempladas desde el Gobierno de Navarra sobre la idea inicial de que la Junta Gestora fuese formada por empleados-directivos del club y algún osasunista de reconocido prestigio. Tal y como informamos ayer, esa propuesta no está contemplada en los actuales estatutos del club y es necesario acudir al decreto foral 80/2003 por el que se regulan las entidades deportivas de Navarra y en el que se especifica que la Comisión Gestora debe ser elegida por sorteo entre todos los socios, sin especificar en ningún momento el número de sus componentes. Los socios tienen que ser mayores de edad y con un año de antigüedad en el club.

La desconvocatoria de la Asamblea y convocatoria de una nueva Asamblea sólo podría hacerlo el presidente Miguel Archanco, que en su última reunión de junta ya firmó su acta de dimisión que se hará efectiva cuando presente el plan de viabilidad de Osasuna ante el Gobierno de Navarra, previsto para mañana viernes.

El gerente Ángel Vizcay considera que un cambio del calendario previsto aún haría más daño a Osasuna, un club que necesita cuanto antes serenar y estabilizar su status institucional .

Las declaraciones de Vizcay en este sentido a este periódico son claras: "Osasuna va a mantener la convocatoria de la Asamblea General para el día 20. Se someterá a votación la autorización de convocatoria de elecciones y se nombrará la junta electoral, las mesas electorales, el calendario, el día de las votaciones y las diferentes normas. Además se elegirá por sorteo la Junta Gestora y ya está".

"Nosotros -se justificó- queríamos facilitar las cosas y hacerlas de forma más lógica, porque entendíamos que la aplicación del decreto foral 80/2003 sería más perjudicial para Osasuna en este momento. Para las personas que van a componer la Gestora va a ser mucho más lío, se pueden abrumar y puede haber más incertidumbre por todo ello con esa junta gestora. Queríamos evitar eso. Pero si el Gobierno nos dice que hay que aplicarlo, no tenemos más remedio que hacerle caso y cumplir la legalidad vigente".

No a otra asamblea De todas formas, se opone a convocar una Asamblea para reformar los estatutos del club y de ese modo regular la junta gestora de Osasuna: "Buscar otras fórmulas alternativas supondría dilatar las cosas, habría que convocar otra Asamblea a 15 días vista para el cambio de estatutos, y nos iríamos hasta el mes de julio sin posibilidad de hacer nada y con el club totalmente paralizado en un momento de actividad deportiva, económica e institucional altísima con la toma de decisiones importantes. Además, la reforma de los estatutos la gente lo podría interpretar mal pensando que nos podríamos aprovechar de esa modificación de estatutos, cuando hace dos meses se celebró otra Asamblea sobre esta cuestión y se votó en contra de otra reforma de los estatutos. Intentar modificar los estatutos ahora por esa cuestión retrasaría todo mes y medio y sería perjudicial para el club".

"Por ello -añadió Vizcay-, lo más lógico es cumplir el decreto foral 80/2003. Incluso podría ser un cierto alivio para los empleados ya que tendríamos menos responsabilidad en este momento. La responsabilidad pasaría a ser exclusivamente de la Gestora y los empleados tendríamos el papel de asesoramiento en las decisiones que tendrá que tomar la gestora. Nosotros daremos nuestra opinión y la información oportuna para que la Gestora tome las decisiones que correspondan".

"Abrir ya el proceso electoral" "Lo mejor y menos lío es abrir ya el proceso electoral -se extendió-. El día 20 se celebrará la Asamblea General Extraordinaria convocada y allí se decidirá el proceso electoral en el que se fijará las elecciones para la última semana de agosto o la primera de septiembre. Dentro de ese único punto del orden del día, como un elemento más de ese proceso electoral, se elegirá por sorteo los miembros de la Comisión Gestora. No es necesario convocar ni alterar el orden del día de la Asamblea. Además, en el caso de que se pensase en otra opción, sólo podría desconvocar la Asamblea y convocar otra el presidente Miguel Archanco y su junta directiva, que no están por eso, sino por irse el viernes después de entregar el plan de viabilidad".

En cuanto a la composición de la futura junta gestora, aclaró que "el decreto foral no establece un número concreto de miembros para formar la Comisión Gestora".

Alli, por la legalidad El Gobierno de Navarra se ha metido de lleno en todo este proceso institucional de Osasuna y le ha instado a cumplir la ley foral del deporte para formar la comisión gestora en la que se contempla que esa Comisión debe ser elegida por sorteo entre sus socios.

En este sentido, el Consejero de Deportes del Ejecutivo Foral, Íñigo Allí, informó ayer en rueda de prensa que le ha enviado, a iniciativa del propio Gobierno, un informe oficial al presidente Miguel Archanco para exigirle "que se cumpla la ley, ya que los estatutos de Osasuna no contemplan la dimisión en bloque de la junta directiva y la creación automática de una junta gestora".

Otra asamblea, SU APUESTA "Por tanto -continuó-, en obligado cumplimiento de una ley foral, desarrollada en el decreto foral 80/2003 en el que artículo 11 se dice taxativamente que o se modifican los estatutos de Osasuna, que aún están a tiempo, a través de una Asamblea Extraordinaria, o automáticamente se tiene que hacer la Gestora a través de un sorteo entre los socios. Por tanto lo único que he hecho como Consejero es pedir a Osasuna el cumplimiento de la norma". "Por ahora -añadió- no he tenido ninguna respuesta por parte del presidente para saber si va a cumplir la norma, si va a hacer el sorteo o si va a modificar la convocatoria de Asamblea para modificar los estatutos de Osasuna".

Asimismo, explicó que el envío de ese informe lo realizó de oficio, sin ningún requerimiento por parte de Osasuna: "Ha sido por la sensibilidad y preocupación que tenemos hacia una institución como es Osasuna, dentro del ámbito deportivo que es lo que a mí me compete".

"Ahora no hacemos ninguna conjetura sobre el cumplimiento de la norma por parte de Osasuna -puntualizó- y confiemos en la sensatez de los actuales gestores de Osasuna y en su buen hacer por el bien de Osasuna que es lo que queremos todos".

Al ser preguntado si el Gobierno podría considerar adecuados como interlocutores para negociar la deuda y el plan de viabilidad cinco socios elegidos entre los 10.000 que tiene Osasuna, Alli contestó: "No es cuestión. Es lo que marca la ley y en su caso los estatutos de un club privado como Osasuna. Lo que no se sostiene es el incumplimiento de la Ley. Lo contrario sería prevaricar. Y como Consejero de Deportes, no estoy dispuesto a ello y aquí estamos todos para cumplir las normas".

Por último, indicó que no le compete al Gobierno de Navarra "valorar la situación de un club privado como Osasuna. La norma se aplica a todas las instituciones y clubes".

Martes 20. La directiva de Archanco convocó el 29 de mayo una Asamblea General Extraordinaria para el martes 20 de junio con el único punto del orden del día: "Autorización para la convocatoria de elecciones a la presidencia y junta directiva de Osasuna". Firmó él y todos sus directivos el acta de dimisión, que se hará efectiva este viernes tras entregar el plan de viabilidad del club al Gobierno de Navarra.

Comisión Gestora. El mismo 29 de mayo, el gerente, Ángel Vizcay, anunció que se haría cargo del club una Gestora constituida por altos empleados del club, estando él al frente de ella. Debería ser ratificada en la Asamblea del 20.

Lo que dice la Ley. En los estatutos del club no se habla ni se contempla una Comisión Gestora. Por ello, al dimitir todos los directivos, es de aplicación el artículo 11 del decreto foral 80/2003 en el que se especifica que la Gestora se debe elegir por sorteo entre todos los socios del club. No se especifica el número de sus miembros, aunque el Gobierno cree que deben ser cinco. La Gestora tendrá que tomar decisiones importantes en el ámbito deportivo, económico e institucional durante los dos meses que esté al frente del club.