Cambio en el decreto que afecta a la Asamblea Extraordinaria de Osasuna
El Gobierno modifica la norma para que no haya sorteo entre los socios de osasuna
pamplona - La dimisión ayer de Archanco y toda su junta dejaba un vacío legal que cubría el decreto foral 80/2003 en lo referente al órgano intermedio que en los clubes sin directiva debe afrontar la convocatoria de las elecciones. En los últimos días, los movimientos desde el seno de la directiva saliente buscando un cambio en el orden del día de la asamblea para provocar un cambio estatutario que no obligara al sorteo -Archanco se ha negado en reiteradas ocasiones y se ha remitido al Gobierno para cualquier movimiento al respecto- no ha cuajado y ahora es el ejecutivo quien afronta esta opción.
El Gobierno, su consejero de Políticas Sociales, Íñigo Alli, también ha contactado con los grupos políticos para hacerles partícipes de este interés en la modificación de la normativa. Si bien Osasuna será el club deportivo afectado de forma inminente por esta variación, la actuación legislativa atañe a todas las entidades deportivas sin especifidades en sus estatutos acerca de los vacíos por ausencia de directivos.
El artículo 11 del Decreto Foral 80/2003 de 14 de abril por el que se regulan las entidades deportivas de Navarra dice sobre la comisión gestora: "En caso de cese del presidente, por cualquier otra causa que no sea la moción de censura, se convocará el correspondiente proceso electoral para la elección del presidente. En defecto de previsión estatutaria, los restantes miembros de la junta directiva se constituirán en comisión gestora o se nombrará por sorteo entre los socios de una comisión gestora que realizará funciones ordinarias de representación y administración del club deportivo".
"La comisión gestora", continúa el artículo, "en el supuesto de que se establezca su existencia, deberá proceder a convocar elecciones a la presidencia de acuerdo con lo establecido estatutaria o reglamentariamente. En defecto de previsión estatutaria o reglamentaria, la convocatoria de elecciones se deberá realizar en el plazo máximo de 15 días hábiles desde su nombramiento".
la alternativa de maquírriain La asamblea del próximo viernes, desde las 20.00 horas en el Iruña Park, cuenta como punto único en orden del día la "autorización para la convocatoria de elecciones a la presidencia y junta directiva del club". Es aquí, en la gestora que se quede al frente del club para el inicio del proceso, donde la modificación del Gobierno tiene su influencia.
Desde mediados de la semana pasada, desde el seno de Osasuna e impulsada por el director de la Fundación, Diego Maquírriain, se le planteó al ahora expresidente la posibilidad de articular, a partir de los cambios necesarios en la convocatoria y en los estatutos, la opción de que se diera cabida y cobertura a una alternativa de gestora vinculada con el osasunismo. Con Maquírriain a la cabeza, en ella se daría entrada a veteranos, exjugadores y miembros de empresas vinculadas al club a partir de la Fundación y, en estos momentos de crisis, dar un cierto respaldo a cualquier decisión, que llevan tiempo sin producirse.
La iniciativa de Maquírriain no fue considerada en ningún momento por Archanco que, al contrario, se mostró quejoso por el hecho de que el Gobierno no le interpelara a él sobre las posibles modificaciones estatutarias o, en último término, acerca de lo que era lo mejor para Osasuna.
y el plan de viabilidad La modificación de la normativa no es el único asunto que va a ocupar al Gobierno y a los partidos con representación parlamentaria. Con el plan de viabilidad de Archanco presentado ante Hacienda, ahora deberá exponer el Gobierno cuál es el posicionamiento que propone ante la crisis económica del equipo que, acrecentada por el descenso a Segunda División, impide que se afronten los compromisos que para el pago de la deuda tributaria se tenían hasta el momento. La consejera comparecerá la próxima semana en el Parlamento sobre ello.