pamplona - La comisión gestora de Osasuna comienza hoy mismo a dar sus primeros pasos con el objetivo principal de lograr la supervivencia de Osasuna en la competición, es decir, en la Segunda División. Si los gestores circunstanciales del club atienden al panorama catastrófico que se planteó en la asamblea del viernes -denuncias inminentes de los jugadores, obligatorios pagos a la Seguridad Social, lo que haya que solucionar con el Gobierno de Navarra, entre otras cosas-, deben ponerse manos a la obra de forma inmediata para conseguir la continuidad del equipo y, con ello, el resto.

La comisión gestora tiene previsto reunirse hoy para tratar de las primeras cuestiones que abordarán a lo largo de la semana y la primera de ellas es lo que corresponde a la viabilidad de Osasuna como equipo. Esto obligará a atender a los pagos a los futbolistas y técnicos o negociar su aplazamiento para impedir que las denuncias ante la Liga de Fútbol Profesional, en el caso de los impagos, acaben con los huesos del equipo en la Segunda B.

Osasuna viene trabajando en el traspaso de varios futbolistas para, con ello, dar un golpe casi definitivo al pago de esos 5,2 millones de euros que debe abonar a los jugadores antes del 31 de julio -también se debe abonar para esas fechas 700.000 euros correspondiente a la Seguridad Social y Hacienda-. La comisión gestora, en principio, debería dar el empujón decisivo a esos movimientos en el mercado para la provisión de fondos que permitiría competir, la inscripción en la Segunda División.

Los futbolistas, los que más perciben, no son los únicos que deben cobrar sino que el pago de las nóminas al personal no deportivo es otro de los asuntos que se deberá seguir atendiendo, aunque sea como hasta ahora, es decir, con un cierto retraso.

el entrenador Esta cuestión económica tendrá su primer recorrido entre los cometidos de la comisión gestora, pero la determinación del entrenador es también cuestión que no está en segundo plano. La elección del responsable del primer equipo, antes la del secretario técnico -ahí está Vasiljevic-, debe ser el punto de arranque de la planificación deportiva del primer equipo. Con un presupuesto acorde a la categoría -fundamentalmente, por la pérdida de 20 millones de euros por el contrato de la televisión de una categoría a otra-, con la práctica imposibilidad de fichar jugadores por lo elevado de la deuda -así dijo Vizcay que lo determina la LFP-, Osasuna va a tener que tirar con los jugadores que tiene con contrato -salvo los que deba desprenderse por razones económicas- y utilizar los futbolistas de las categorías inferiores.

Ya dijo Javier Zabaleta que deberá buscarse el mando de un entrenador que esté acostumbrado a trabajar con la cantera y en este perfil están los técnicos de la casa, caso de Javi Lerga -entrenador de Osasuna Promesas- o el propio Martín Monreal, postulado en su momento por Archanco precisamente por este perfil de conocedor de Tajonar y sus entresijos.

Desde la comisión gestora se indicó ayer que deben analizar las circunstancias del equipo pero que a lo largo de esta misma semana se decidiría el nombre del técnico principal.

más reuniones Los miembros de la comisión gestora tienen previsto reunirse mañana mismo con algunos empleados de Osasuna para aterrizar en el club y, con su asesoramiento, dar los primeros pasos encaminados a la administración de la entidad. La gestora estará al frente del club hasta la convocatoria de las elecciones -el último domingo con fútbol en Pamplona del mes de septiembre- y antes de cesar su actividad deben acometer tanto la confección de una plantilla, la elección de un entrenador y la determinación de un presupuesto para esta situación crítica. La auditoría también se anuncia como objetivo.

Los empleados. La comisión gestora tiene previsto mantener las primeras reuniones con los empleados de Osasuna a partir de mañana y será entonces cuando comiencen a plantearse algunas decisiones.

zabaleta "Un presupuesto acorde a la realidad"

Entre los asuntos que destacó Zabaleta como labor de la comisión gestora está la elaboración del primer presupuesto. "Debemos elaborar un presupuesto de acorde a a la realidad del club".

537

Son los avales previstos para ser candidato a la presidencia de Osasuna en las elecciones.