La Feria de la Edición de Navarra - Nafarroako Edizio Azoka celebrará su 11ª edición por primera vez en El Bosquecillo de Pamplona, y no en el paseo de Sarasate, como solía ser habitual y que en esos momentos estará en obras. La cita también adelanta sus fechas y se desarrollará entre el 1 y el 5 de octubre, cuando lo habitual era que tuviera lugar a finales de ese mismo mes.

Editargi, la Asociación de Editoriales Independientes de Navarra - Nafarroako Argitaletxe Independienteen Elkartea ha lanzado un llamamiento para que los sellos interesados se inscriban a través de un formulario que pueden encontrar en la página web de la entidad (www.editargi.com). En dicha inscripción, cuyo plazo estará abierto hasta el domingo 7 de septiembre, hay que indicar los puestos que se necesitan y el calendario de actividades que cada editorial quiere llevar a cabo.

Tras el evento, Editargi organizará la última feria itinerante de este año, concretamente en Altsasu, el próximo 19 de octubre.

Cartel de la Feria de la Edición de este año, realizado por Ione Leiva. Patxi Cascante

Difundir el catálogo

la Feria de la Edición quiere complementar la oferta para las personas amantes de la lectura en Navarra, para que, al menos una vez al año, puedan acceder a todo el fondo de las editoriales navarras y disfrutar de títulos de gran calidad que ya no se pueden encontrar en librerías o grandes superficies copadas por las multinacionales del sector.

Del mismo, modo, esta feria es una gran exposición de temas navarros, una muestra de libros de historia, cultura, etnografía, arte, economía, sociedad, deporte… que abordan nuestra realidad más próxima. Y también es un valioso escaparate para autores y autoras navarras que tienen mucho que decir y que necesitan de plataformas como esta para dar a conocer su obra al gran público.