pamplona - Un día después de oficializarse su nombramiento como nuevo responsable del fútbol base de Osasuna, Luis Virto presentó ayer el nuevo organigrama de Tajonar, los conceptos que se pretenden aplicar de ahora en adelante y los nombres de los técnicos que se harán cargo de los nueve equipos de la cantera. Una apuesta que aboga por la continuidad del trabajo iniciado hace un año por Enrique Martín Monreal y contará como principal novedad con la presencia de Jon Andoni Goikoetxea en el puesto de director deportivo y ayudante de Petar Vasiljevic en las tareas de la secretaría técnica.
Acompañado en la sala de prensa de El Sadar por los miembros de la junta gestora Luis Ibero y Marino Zulet, así como por el propio Goikoetxea, Virto aseguró que pretende llevar a cabo una “reestructuración de gran impacto” de Tajonar, manteniendo las cosas que se han venido haciendo bien y mejorando aquellas que se han hecho mal. Todo ello tras una reducción drástica del presupuesto destinado al fútbol base, una medida enmarcado dentro de las políticas de austeridad que está obligado a aplicar el club, y con el principal objetivo de “recuperar valores característicos de Osasuna” que ahora parecen perdidos.
Se intentará afianzar el adelantamiento de las edades de juego en todas las categorías, una idea establecida en su día por Martín Monreal. En cuanto a la aplicación en todos los equipos del sistema 4-4-2, otro concepto formulado por el predecesor de Virto en el cargo, no se obligará a ningún técnico a hacerlo, aunque “sería conveniente” con la intención de formar delanteros dada la escasez de atacantes que surgen de las categorías inferiores.
Para llevar a cabo su proyecto, Virto contará con la ayuda de un equipo formado por cuatro personas. Jon Andoni Goikoetxea será el director deportivo, es decir, la persona encargada de la gestión deportiva y la que servirá de enlace entre el fútbol base, el Promesas y el primer equipo; Javier Ramos será el responsable de la metodología; Andrés Pérez se encargará del departamento de captación; y Jotas Ibáñez ejercerá de coordinador. Junto a ellos, Víctor Buñuel se ocupará de las soluciones informáticas, así como de la novedad que supondrán unos clínics de formación impartidos por algunos entrenadores y que se dirigirán a los clubes convenidos. “A los filiales dinero no les podemos dar, pero cariño, todo”, señaló Virto.
Además de José Manuel Mateo, que se hará cargo de Osasuna Promesas en su segunda temporada consecutiva en Tercera División, los entrenadores de los equipos de las categorías inferiores serán Javi Lerga (Juvenil División de Honor), David García (Juvenil Liga Nacional), Jonathan Unanua (Primera Cadete), Miroslav Trzeciak (Cadete Navarra), Piotrek Urban (Infantil Navarra), Javier López Vallejo (Segunda Infantil), David Moreno (Alevín A) y Alberto Avia (Alevín B).
Según manifestó Virto, todos los técnicos deberán ser “educadores”, inculcando a los chavales la disciplina y los valores inherentes a Osasuna tanto dentro como fuera del campo, y “formadores”, preparando a todos los jugadores para dar el salto a categorías superiores.
“se ha pateado toda la ribera” Marino Zulet explicó las razones que llevaron a la junta gestora a designar a Luis Virto como nuevo director de Tajonar tras la finalización del contrato de Enrique Martín Monreal, desechando otras propuestas como la presentada por Javier López Vallejo. “Es un hombre de la casa, un trabajador nato plenamente consciente de la situación económica del club. De Pamplona para abajo, es el mejor conocedor posible del fútbol base, porque se ha pateado toda la Ribera buscando chavales”, manifestó Zulet.
El miembro de la junta reconoció que se busca dar una continuidad al buen trabajo realizado anteriormente, aunque será necesario un cambio de mentalidad tras el descenso a Segunda. “Se terminó la época de bonanza. No se pueden dedicar cinco millones al fútbol base, como se hacía hasta ahora, ni gastar 170.000 euros anuales en taxis. Se acabó el despilfarro. Habrá un presupuesto menor y Luis (Virto) deberá velar por su cumplimiento mediante la reducción del gasto”, afirmó.
Asimismo, Zulet apuntó la necesidad de mejorar “la comunicación entre la secretaría técnica del club, el director de Tajonar y la junta directiva” mediante “reuniones”, así como la obligación de enriquecer el llamado “coaching”, es decir, la “psicología deportiva y las relaciones humanas” en Tajonar.
Por último, el directivo expuso su idea para la supervivencia del club: “Tajonar debe ser una mina de la que sacar diamantes que luego vender para poder sobrevivir”.
Luis Virto. Es el nuevo director de Tajonar en sustitución de Enrique Martín Monreal. Nacido en Tudela el 10/3/1975, estuvo al frente del centro de tecnificación de la Ribera, desde donde pasó a ocuparse de los de la Zona Media, Estella y Tudela. El año pasado fue el director técnico de la escuela de fútbol.
Jon Andoni Goikoetxea. Ejercerá como director deportivo y ayudante de Petar Vasiljevic en la secretaría técnica del club. El pamplonés (21/10/1965) trabajaba como ojeador para el primer equipo de Osasuna.
El resto. Javier Ramos será el responsable del departamento de metodología; Andrés Pérez se encargará de la captación; y Jotas Ibáñez, de la coordinación.
José Manuel Mateo (Promesas)
Javi Lerga (Juvenil D.H.)
David García (Juvenil L.N.)
Jonathan Unanua (Primera Cadete)
Miroslav Trzeciak (Cadete Navarra)
Piotrek Urban (Infantil Navarra)
Javier López Vallejo (Segunda Infantil)
David Moreno (Alevín A)
Alberto Avia (Alevín B)
marino zulet “VIRTO ES UN HOMBRE DE LA CASA, UN TRABAJADOR NATO”
“Es plenamente consciente de la situación del club y el mejor conocedor del fútbol base”, comentó el miembro de la junta sobre el director de Tajonar.
“es un trabajo ilusionante”
Director deportivo. Jon Andoni Goikoetxea será el director deportivo de Tajonar, es decir, el encargado de la gestión deportiva. El exjugador rojillo, que hasta ahora desempeñaba tareas de ojeador para el primer equipo de Osasuna, se mostró “encantado” de formar parte del nuevo proyecto de Luis Virto, y afirmó que se trata de un trabajo “ilusionante”. “Ahora, en la situación en la que está el club, cobra más protagonismo que nunca la cantera. Hay que tirar de Navarra”, añadió Goiko, quien aseguró que no van a “regalar nada” a ningún jugador: “Ellos tienen que hacer méritos, deben ver esto como una gran oportunidad”. - C.J.