pamplona - Su llegada era una de las más esperadas y se estaba haciendo de rogar. Un retraso en la tramitación de los permisos del viaje de la familia dilataron unos días su regreso a la que fue su casa durante seis temporadas. Pero ayer Javad Nekounam pisó Pamplona para volver a vestirse de rojo.

Pocos minutos pasaban de la una del mediodía cuando el avión del internacional iraní, que viajó acompañado por su mujer y su hijo, aterrizó en el aeropuerto de Bilbao. Allí le esperaba Jon Andoni Goikoetxea, que fue el encargado de acompañar a la familia Nekounam hasta Pamplona.

El centrocampista llegó muy sonriente y sin separarse del pequeño al hotel Iruña Park, donde se alojará durante los próximos días hasta que encuentre casa. Tenía ganas de regresar a Pamplona y por fin ve cumplido su deseo. Un deseo que comparte su familia más cercana, que no barajaba otra opción que no fuera su retorno a Osasuna a pesar de que contaba con varias ofertas que mejoraban, con mucho, el salario que va a percibir el persa con el equipo en Segunda División.

La llegada de Nekounam se produjo con un acuerdo ya total entre el futbolista y la entidad rojilla. Un acuerdo al que solo falta poner la firma y que se cerrará a lo largo de esta mañana bajo la presencia del representante del jugador, Reza Fazeli, que llegó entrada la tarde de ayer a la capital navarra.

El futbolista se puso en contacto con miembros del club navarro nada más certificarse el descenso para comunicarles su deseo de volver si le requerían. Por eso el acuerdo entre las partes ha sido sencillo. Nekounam, que a pesar de que cumplirá 34 años en septiembre demostró su buen estado de forma durante el Mundial de Brasil, firmará hoy un acuerdo que le vincula a Osasuna durante las dos próximas campañas.

cuarta llegada de un ‘ex’ El regreso del centrocampista iraní supone el cuarto fichaje de Osasuna para la próxima campaña. Y, como los tres anteriores -Javier Flaño, Roberto Santamaría y Nino-, se trata de un viejo conocido para la parroquia rojilla.

Neko arrancó su primera etapa en Pamplona en 2006. Durante los seis cursos que jugó en El Sadar, el capitán de la selección iraní disputó 157 enfrentamientos en los que anotó 26 goles, convirtiéndose en todo un referente del juego del equipo y en un ídolo para la afición. Una afición que, sin duda, todavía recuerda con especial cariño aquel tanto de cabeza que anotó al Girondins de Burdeos en los dieciseisavos de final de la UEFA, en febrero de 2007.

Su salida se produjo en 2012 como consecuencia de la necesidad de aligerar el costo de la plantilla con la nueva política promovida tras la llegada a la presidencia de Miguel Archanco. Y, aunque en el mercado invernal del año pasado a punto estuvo de cerrarse su retorno, será a partir de hoy cuando comience su segunda etapa en Osasuna.

La presentación del iraní está programada para las 16.30 horas de esta misma tarde en El Sadar con las puertas abiertas para la afición. Después, a las 18.00 horas, Nekounam comenzará a preparar el partido del próximo miércoles frente al Athletic en El Sadar. El que puede ser el redebut del iraní con el conjunto navarro.

con neko, diecisiete La llegada de Nekounam coloca en diecisiete el número de futbolistas profesionales con los que cuenta Osasuna ahora mismo. Se une a Riesgo, Santamaría, Damiá, Echaide, Javier y Miguel Flaño, Loties, Oier, Cejudo, De las Cuevas, Torres, Loé, Silva, Sisi, Manuel Onwu y Nino.

Una cifra a tener muy en cuenta, ya que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha comunicado a Osasuna que solo podrá disponer de dieciocho fichas profesionales y que tendrá que completar la plantilla con la incorporación de varios de los canteranos que se encuentran ahora mismo realizando la pretemporada con el primer equipo. Una decisión que deberá tomar Jan Urban.

La LFP se está mostrando muy seria con los clubes con problemas económicos y esta es una de las medidas que ha impuesto a Osasuna para asegurar la viabilidad económica del club controlando el presupuesto de una plantilla que todavía sufrirá más variaciones.