Proyecto Kutz idea un órgano de información y transparencia
movimiento | ayer presentaron en el club su propuesta avalada por 156 socios
pamplona - Lo que en principio surgiera como un mero movimiento de aficionados rojillos por las redes sociales cada vez está tomando más cuerpo. Y la última muestra fehaciente ocurrió ayer por la tarde, cuando varios representantes de Proyecto Kutz acudieron a las oficinas del estadio El Sadar para presentar una propuesta que trata sobre la creación de un órgano de información y transparencia en la gestión de las juntas directivas que dirijan Osasuna.
Para que este órgano, fruto del trabajo de las comisiones estatutaria y económica que han estado trabajando al cobijo del Proyecto Kutz, tenga validez se le debe incluirse su creación en los estatutos, así como sus normas de funcionamiento, funciones, competencias de sus miembros y deberes.
Desde el manifiesto enviado por el Proyecto describen este organismo como “necesario dados los antecedentes surgidos de la actuación de las diferentes juntas directivas de Osasuna a lo largo de los últimos años, la cual ha llevado al club a una situación económica, patrimonial y social que lo sitúan al borde de la desaparición”.
La propuesta, que se presentó ayer acompañada de 156 firmas de socios del club, consta de quince artículos que recogen todas las funciones que abarcaría dicho órgano en caso de que se aprobase su aplicación en las próximas fechas.
La propuesta presentada ayer asevera que este órgano se constituye con las funciones de “examen, análisis, inspección y evaluación de todos los hechos y operaciones de índole económica, financiera, fiscal y administrativa realizados por el club, con la finalidad de informar al socio de aspectos relevantes en su gestión y así contribuir a una gestión transparente”.
El órgano, de duración indefinida, “tendrá forma colegiada, y estará compuesto por tres miembros titulares y tres suplentes” -proclamados en unas elecciones-. Para optar a serlo hay que ser socio, acreditar cualificación adecuada para desempeñar estas funciones y no tener vinculación familiar con miembros de la junta directiva ni del personal de dirección.
La duración del cargo será de dos ejercicios económicos, no pudiendo repetir hasta pasados otros dos. Además, la comisión de control económico podrá coordinar sus tareas con los auditores externos y el resultado de su trabajo de la comisión se materializará en la emisión de dos informes escritos, uno sobre la primera mitad del ejercicio económico y otro el total.
La propuesta está hecha, ahora se comprobará si se puede efectuar o se queda solo en eso. - D.N.