pamplona - La Dirección General para la Competencia de la Comisión Europea ha comunicado al Gobierno de Navarra que no va a continuar con el procedimiento informativo abierto contra la Ley de reestructuración de la deuda del CA Osasuna al no hallar indicios de ayudas de Estado. La Dirección General para la Competencia, dice el Gobierno en una nota, aparca así la denuncia presentada -por un denunciante anónimo- contra esta Ley Foral al no apreciar que se trate de una ayuda de estado contraria al Derecho de la Unión Europea, y ha comunicado que no sigue adelante con el procedimiento informativo que había abierto a raíz de la presentación de dicha denuncia.

El comunicado de la Comisión Europea, con fecha de ayer, indica que las autoridades “han aclarado las cuestiones planteadas en la denuncia mediante la carta del 29 de enero y un correo electrónico del 13 de abril”.

La notificación al ejecutivo advierte también de que, pese a detenerse la investigación, podría plantearse alguna nueva línea de trabajo sobre el asunto si así se le requiriese o hubiese nuevos indicios acerca de la posible ayuda de Estado. “Sobre le base de la información recibida”, dice la comunicación, “los servicios de la Dirección General de la Competencia no tienen previsto seguir ocupándose de este asunto. Sin embargo, la Comisión podrá reexaminar el asunto si el denunciante vuelve con nueva evidencia o si surge nueva evidencia de una otra manera”.

El Parlamento de Navarra aprobó, el 2 de diciembre de 2014, la Ley Foral de reestructuración de la deuda de Osasuna que, entre otras cuestiones, contemplaba la concesión de un aval por parte del Gobierno de Navarra que fue otorgado mediante un acuerdo aprobado el pasado 14 de enero. La Ley aprobada recoge como punto esencial la entrega del patrimonio del club: el estadio El Sadar y las instalaciones deportivas de Tajonar, como pago de la mayor parte de la deuda con la Hacienda Foral, aproximadamente unos 43 millones de euros de los 53 millones de deuda total.

La citada comisión solicitó al Gobierno de Navarra a mediados de diciembre información y aclaraciones sobre seis cuestiones: actividad económica del Club Atlético Osasuna; titularidad y gestión de El Sadar, propiedad de Osasuna; arreglos y propósito de la garantía estatal concedida en virtud de la Ley Foral 1/2003; disposiciones detalladas e impacto de la recién adoptada Ley Foral por la que se aprueba la reestructuración de la deuda de Osasuna, de noviembre de 2014; efecto en la competencia entre los estados miembros; y la situación actual de las supuestas medidas y posibles actuaciones por parte del Gobierno de Navarra. - J.S.