pamplona - En las imágenes del debut de Patxi Puñal con el primer equipo de Osasuna, en junio de 1997, en el campo del Eibar, en un partido en Segunda, el futbolista que deja su sitio al novato es José Manuel Mateo. El hombre récord de Osasuna, el futbolista con trayectoria más larga y leyenda viva del club, estuvo ayer en Tajonar para refrescar el ambiente en estos días de bochorno y tormenta, transmitir también mensajes esperanzadores, pero también exigencia. “Sin duda, estamos ante el momento más delicado de la historia de Osasuna”, advirtió.

Optimismo y exigencia. Por este orden se explayó. “Sí soy optimista, no queda otro remedio. El partido del sábado es el más importante. Hasta ahora todos eran importantes, pero no hay duda de que este es el partido. Hay que ser optimista, hacía tiempo que no les veía y me ha sorprendido el ritmo con el que entrenan los chavales y tienen que estar locos porque llegue el sábado y jugar el partido”, dijo, para enfatizar en la necesidad de mirar al frente. “Ha habido muchos altibajos, más bajos que altos. Pero de nada sirve pensar en lo que ha pasado, quedan ocho partidos y hay que pensar en lo que queda. Debemos pensar en estar todos juntos”.

Pero si Puñal no oculta su optimismo y habla de inmediatez, también reclama de los jugadores que deberán rescatar virtudes que nunca se deben olvidar por aquí. “Pienso que Osasuna se va a salvar porque me agarro al instinto de supervivencia que deben tener los jugadores y que alguno de ellos ya ha tenido en otras situaciones. Y otros porque lo van a tener que notar porque no les queda otro remedio. Es el instinto de supervivencia como club, como institución y personal”. Y lanzó una advertencia que debería estar ya interiorizada en los principales protagonistas. “Un descenso supondría para muchos de ellos que no vuelvan a tener un contrato profesional o que no vayan a poder jugar en esta categoría. El instinto de supervivencia tiene que aflorar y estoy convencido de que el sábado se va a ver. El partido tiene todos los condicionantes. La afición va a estar a muerte con el equipo, como está toda la temporada, ante un equipo en una zona cómoda y al que si salimos apretándoles en su campo desde el minuto uno, nos costará más o menos, pero ganaremos”.

La voz de la experiencia se hizo un sitio para exponer cómo se deben jugar algunos partidos, independientemente de lo futbolístico. “Mateo está haciendo un buen trabajo, sé que los chavales están contentos con él. Aparte del fútbol, hay que estar en su campo. Llegando con el balón controlado o hay que meterlo de otra manera. Son partidos de estar encima, de volcarse, apretarles y que ellos sientan la presión desde el primer momento”.

Puñal recordó en este momento de su comparecencia que Mateo le sirvió como referente y que, en estos encuentros difíciles, ya sabe por dónde debe atizarle a los jugadores. “Cuando era capitán (Mateo), hacía cosas que a mí me sorprendían aunque no fuera importante en el campo y estaba en el banquillo. Va a ser capaz de darles esos consejos. Yo les diría lo que he dicho aquí, que hay que apretarles en su campo”.

El excentrocampista, que dijo que no quería ni pensar en un posible descenso a la Segunda División B, insistió en la necesidad de romper la racha como sea, en centrarse en el partido ante el Albacete porque “a partir de una victoria se verían las cosas de otro modo y, por eso, hay que ganar sí o sí”.

Tocando todos los palos y recordando las misiones en estos momentos críticos del osasunismo, Puñal alabó el papel de la afición. “La afición juega un papel grandísimo y esta temporada, con todo lo que está pasando, está dando un gran nivel. Al aficionado es al que menos se le tiene que decir lo que tiene que hacer este sábado. Estaremos lo que tengamos que estar en el campo, pero creo que habrá una gran entrada. La gente se va a volcar. Es importante que los jugadores vean a la gente a su llegada del autobús”. Puñal, que reconoció que Urban le llamó en dos ocasiones para incorporarse como técnico, pero que declinó las propuestas porque quería desconectar, dijo que Osasuna se encuentra en esta tesis complicadísima por no hacer muchas cosas bien. “Bastante está saliendo. En esto, como en todo, hay que hacer las cosas bien, porque sino se va resquebrajando por todos los lados. Somos un club pequeño, pero hemos llevado la cabeza alta por todos los sitios y nos hemos sentido orgullosos y ahora nos estamos viendo en esta tesitura”.

Puñal, que solicitó antes de su comparecencia que no se le cuestionar acerca de su imputación en el caso Osasuna, no declinó hablar sobre su estado anímico por el hecho. “Estoy bien. No puedes estar enfadado todo el día por estos temas. Me llevé al principio un disgusto grande, pero a ver si se levanta de una vez por todas el secreto de sumario”.