pamplona - La firma del acuerdo de renovación de Nikola Vujadinovic por Osasuna tampoco se produjo ayer después de que la directiva hubiera relanzado las negociaciones para convencerle de que se quedara en el club.
Osasuna quería dar ayer carpetazo al asunto, pero finalmente no lo hubo y de nuevo todo se traslada para la jornada siguiente -la de hoy- para ver si se produce un final feliz al asunto. El club ha hecho un esfuerzo por mantener al futbolista en el equipo pero, evidentemente, los condicionantes de la contratación sometidos a las exigencias de la LFP son también muy pesados. Osasuna le ofrece dos años de contrato al defensa serbio que, ayer ya en Pamplona tras regresar de vacaciones, ya ha podido estudiar directamente las propuestas económicas que se le plantean. Vujadinovic tiene ofertas jugosas para irse a otros campeonatos y, en consecuencia, en la cuestión contractual deberá estar muy atento -el jugador no tiene representante y él se representa a sí mismo-. Osasuna, que se había lanzado de nuevo a repescar al jugador tras haberse despedido de él a principios de semana, está comprobando que pese a sus buenas intenciones en forma de mejora de oferta, no todo es tan sencillo como se había imaginado.
Las negociaciones con el jugador continuarán a lo largo de la jornada de hoy y, en caso de acuerdo definitivo, se produciría la firma en un contrato nuevo a todos los efectos. Vujadinovic terminó su vinculación contractual con Osasuna el 30 de junio y es un jugador libre, con lo que entra dentro de los cánones de la Liga. Cualquier mejora sobre las cantidades estimadas inicialmente deberá someterse a los dictámenes de la LFP y, en este caso especial de aumento, a la liberación del 25% de la masa salarial de los jugadores con contrato a fecha de 1 de julio.
el mercado Osasuna está obligado a aligerar su plantilla económicamente para tener margen de movimiento en las ofertas a los jugadores que se quieran quedar o venir al equipo. La realidad del mercado es que el club, que tiene jugadores aparentemente atractivos por juventud y posibilidades de progresión y otros con experiencia en Primera, no ha recibido propuestas por sus futbolistas. La operación salida, en los casos de futbolistas con contrato a los que se quiere buscar acomodo en otra parte, puede resultar también gravosa, porque la resolución de los contratos se logra básicamente con dinero de por medio .
La propuesta. Osasuna le ofrece al defensa serbio dos años más de contrato. Ayer continuaron las negociaciones y hoy se volverán a retomar.El protagonista. Nikola Vujadinovic -que cumplirá 29 años el próximo 31 de julio- llegó a Osasuna procedente del Sturm Graz (Austria) para ocupar la plaza del lesionado Loties y disputó su primer partido como rojillo en el mes de noviembre.
No hay ofertas. Osasuna no maneja en estos momentos ofertas por ninguno de sus jugadores con contrato, por lo que los movimientos de salida están parados.