pamplona - Los jugadores son de los entrenadores y habrá que ver cómo sigue siendo la interpretación de Martín de su plantilla y si el hecho de afrontar el campeonato desde el principio le otorga alguna visión nueva ante los futbolistas y sus prestaciones para el grupo, para el campeonato.
Osasuna va a iniciar la próxima pretemporada por lo menos con 29 futbolistas -están citados también los dos iraníes y el chileno Silva, los futbolistas con más necesidad de dar salida ya que hay que aligerar nóminas-, y queda aún por resolverse el futuro de Vujadinovic -que no acaba de tener el rapidísimo final feliz que quieren los técnicos y directiva-. También necesita el equipo alguna incorporación para la delantera, por lo que Martin ya sabe que va a comenzar el trabajo con una multitud, que deberá haber muchos descartes, decisiones en cuanto al número de bajas.
La primera revisión de la lista de futbolistas citados para el día 16 habla de que hay centrales para dar y regalar, porque van a iniciar la actividad el recién fichado Tano Bonnín, además de los conocidos Miguel Flaño, Unai García -que regresa tras su cesión en el Tudelano-, David García y Jordan Loties, que deberá estar unos meses aún por su cuenta antes de volver al grupo. Si Martín mantiene su exitosa apuesta de jugar con tres centrales, no se antoja un número excesivo, si lo es si se trata de gestionar en paz el vestuario.
Hay otros jugadores que saben que están sentenciados en Osasuna con Martín y a los que habrá que dar soluciones claras, también rápidas. Ansarifard ya se descabalgó en el tramo final de la pasada liga y no parece un futbolista útil porque ha tenido muchas oportunidades y un rendimiento minúsculo. El caso de Nekounam no es el mismo, pero Martín le condenó tras un grave error en el partido con Las Palmas y ya no volvió a jugar, en una situación que ahora no parece ni mucho menos sostenible.
En la lista para el inicio del curso el día 16 también destaca la numerosa presencia de jugadores de las categorías inferiores. Aitor Buñuel debutó la pasada temporada y Antonio Otegui, el otro chaval que subió para entrenarse en el tramo final, pero que se quedó sin jugar un minuto, deberán tener su confirmación si son elementos realmente aprovechables. El lateral zurdo y el medio centro se mantienen como zonas sensibles en este grupo. Maikel Mesa, concluida su exitosa cesión al Racing de Ferrol, también deberá demostrar sus progresos en el eje.
Fernando Rubio, Diego Rubio, Javier Martínez y Kike Barja tienen una oportunidad para convencer al técnico dentro de la multitud y, en estos tiempos de crisis y de retorno a los valores, su presencia es interesante.
Los únicos fichajes que ha realizado Osasuna esta temporada vienen de la Segunda B -Adrián Cruz del Racing de Ferrol, Alex Sánchez del Tudelano y Taño Bonnin del Villarreal B- están llamados a demostrar que su inclusión en este proyecto no corresponde a las obligaciones económicas sólo, sino que en ellos hay cualidades para la mejora.
Todos los citados. Asier Riesgo, Roberto Santamaría, Juan Pérez, Jordan Loties, Tano Bonnín, Unai García, Oier Sanjurjo, Javier Flaño, Adrián Cruz, Maikel Mesa, Mikel Merino, Roberto Torres, Alex Sánchez, Kenan Kodro, Nino, Gato Silva, Javad Nekounam, Karim Ansarifard, Miguel Flaño, David García, José García, Miguel Olavide, Álex Berenguer, Antonio Otegui, Aitor Buñuel, Fernando Rubio, Diego Rubio, Javier Martínez y Kike Barja.
Los jugadores de abajo. Antonio Otegui, Aitor Buñuel, Fernando Rubio, Diego Rubio, Javier Martínez y Kike Barja.
Tres fichajes. Bonnín, Adrián Cruz y Álex Sánchez son las tres contrataciones de esta temporada.