pamplona - Martín es uno de los 14 técnicos de Segunda División que continuará la próxima temporada en el banquillo del mismo equipo que en el que terminó el pasado campeonato. La Segunda ha tenido un movimiento apreciable en los bancos a lo largo del torneo -una decena de cambios se fueron sucediendo-, y esta actividad ha proseguido como tendencia a la conclusión del campeonato.

Que ocho equipos hayan tenido novedad en cuanto al entrenador para el nuevo curso habla de la inestabilidad incrementada en el cargo en esta categoría y de la exigencia del torneo, muy duro, muy largo, muy físico, con facilidad suma para cobrarse víctimas. Este año en Segunda División le ha enseñado a Osasuna que es importante tener un conocimiento de la categoría y que lo mismo que hay un perfil para la combatividad del futbolista, también hay que saber manejarse en los partidos, ante rivales rocosos y nada remilgados.

Osasuna no es que fuera especialmente rápido en la elección del entrenador, pero algunos equipos han andado todavía más rezagados en cuanto a la decisión del inquilino del banquillo para el nuevo curso. El caso más destacado en esta faceta es el del Elche que, como todavía anda haciendo cuitas y cálculos acerca de sus opciones de quedarse en Primera y relegar a la Segunda al Eibar, va a aplazar hasta esta semana la designación oficial del nuevo técnico, pese a que el nombre del elegido ya es conocido, Rubi -el extécnico del Valladolid-, con el que ha mantenido varios reuniones el presidente de la entidad.

Precisamente en el conjunto pucelano se produjo hace unos días uno de los movimientos tardíos en cuanto a la designación de entrenador. Gaizka Garitano, durante muchos meses entrenador de moda de Primera y, al final del campeonato, pretendido por un montón de equipos, finalmente, baja un peldaño y se marcha al Valladolid, uno de los candidatos a retornar a la máxima categoría tras haber estado en la pelea de la promoción de ascenso este mismo años.

Gaizka Garitano ha descendido un escalón, como también lo ha hecho Jagoba Arrasate que, tras haber sido relevado de la Real Sociedad la pasada campaña, empieza experiencia en Segunda desde el principio con el Numancia. Otro movimiento de un ilustre es el de Bordalás, el técnico deseado por Osasuna durante dos años consecutivos, que ha dejado el Alcorcón y se va al Alavés. Oltra, en su enésima experiencia por las dos principales categorías, también llega al Córdoba para una nueva experiencia en la búsqueda del regreso a la máxima categoría. Luis Milla se ha hecho un sitio en el Lugo en su retorno a los banquillos. Los equipos que han ascendido, por contra, mantienen a los entrenadores del salto de categoría. Ahí está Ziganda.LOS BANQUILLOS DE SEGUNDA

Los entrenadores 2015-16

Alavés José Bordalás (Nuevo)

Albacete Luis César Sampedro (Sigue)

Alcorcón J. R. López Muñiz (Nuevo)

Almería Sergi Barjuan(Sigue)

Bilbao AthleticZiganda (Sigue)

Córdoba J. L. Oltra (Nuevo)

* Elche Rubi (Nuevo)

Girona Pablo Machín (Sigue)

HuescaTevenet (Sigue)

Llagostera Oriol Alsina (Sigue)

Leganés Asier Garitano (Sigue)

Lugo Luis Milla (Nuevo)

Mallorca Albert Ferrer (Nuevo)

Mirandés Carlos Terrazas (Sigue)

Nàstic Vicente Moreno (Sigue)

Numancia Jagoba Arrasate (Nuevo)

Osasuna Martín (Sigue)

Oviedo Sergio Egea (Sigue)

Ponferradina Manolo Díaz (Sigue)

Tenerife Raúl Agné (Sigue)

Zaragoza Ranko Popovic (Sigue)

Valladolid Gaizka Garitano (Nuevo)

* El Elche tiene pendiente presentar el técnico

mikel merino juega esta tarde

Europeo sub-19. Mikel Merino juega esta tarde el tercer encuentro de la primera fase con la selección sub-19 en el Campeonato de Europa de la categoría. El torneo se ha convertido en un auténtico galimatías de posibilidades ya que los cuatro equipos del grupo -España está junto a Rusia, Alemania y Holanda- han ganado uno de los dos partidos y han perdido el otro. España juega esta tarde desde las 20.00 horas frente a Holanda y no puede fallar para colarse en las semifinales, a las que pasan dos equipos de cada grupo. Merino ha sido titular en los dos partidos anteriores.